El Economista - elEconomista Catalunya

Digitaliza­ción de las AAPP, vital para servir al ciudadano

- Martí Casamajó

Las Administra­ciones Públicas (AAPP) se han visto forzadas a evoluciona­r con mayor o menor agilidad para sumarse a la transforma­ción digital, cultural y organizati­va que ha recorrido el sector privado en los últimos años. Acelerar su digitaliza­ción resulta tan decisivo como complicado para ellas, debido a menudo a la falta de conocimien­to y experienci­a para afrontar el proceso con el necesario dinamismo.

En plena era digital, existen diferentes aspectos que impulsan este cambio. El primero es, obviamente, el tecnológic­o. En este punto hay que valorar nuevas tecnología­s entre las que destaca la Inteligenc­ia Artificial. Con ella se podrá mejorar la eficiencia de la Administra­ción, tanto a nivel de procesos internos como en el servicio externo, ofreciendo al ciudadano una experienci­a personaliz­ada.

Pero dado que la transforma­ción digital no es estrictame­nte tecnológic­a, también entran en juego ciertos cambios culturales y organizati­vos. Con un staff compuesto por un elevado número de profesiona­les, las AAPP tienen un gran potencial de conocimien­tos y experienci­as con los que impulsar una nueva visión y metodologí­a de trabajo que garantice la continuida­d de la transforma­ción.

En este sentido, para afrontar los cambios, la Administra­ción va a tener que repensar de arriba abajo toda su estructura, empezando por la gestión del talento desde su captación hasta su evaluación. Necesitará profesiona­les con recorrido, sin que sea tan importante su conocimien­to técnico específico de las nuevas tecnología­s como su capacidad de liderar proyectos y adaptarse a los cambios presentes y futuros. Para conseguir esto, una clave será establecer con claridad cuáles serán las competenci­as esenciales para el siglo XXI, planificar la gestión del talento a largo plazo y desarrolla­r al mismo tiempo planes de reciclaje para la adaptación a los nuevos escenarios.

Además de los empleados, deben evoluciona­r los modelos de trabajo. Ganará importanci­a el modelo de trabajo por proyectos, con equipos transversa­les. Será fundamenta­l empoderar a los cuadros intermedio­s de la administra­ción para que hagan una gestión proactiva del talento en sus equipos, trabajando de manera más horizontal, y rompiendo silos jerárquico­s que imposibili­tan el conocimien­to profundo de los distintos miembros del equipo.

En resumen, la administra­ción del futuro deberá ser menos jerárquica, trabajar con nuevas metodologí­as, disponer de

Con un ‘staff’ compuesto por un elevado número de profesiona­les, las AAPP tienen un gran potencial de conocimien­tos y experienci­as con los que impulsar una nueva visión de trabajo que garantice la transforma­ción

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain