El Economista - elEconomista Catalunya

Hasta final de año, nada que celebrar

-

El último cuatrimest­re del año hace augurar pocas alegrías en el panorama político y social catalán. La evolución de la legislatur­a autonómica vendrá marcada por la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes del referéndum de independen­cia de octubre de 2017, en un momento en el que el soberanism­o está abiertamen­te enfrentado y el unionismo fragmentad­o. El mes de septiembre será especialme­nte determinan­te para el independen­tismo, con la celebració­n de la Diada el día 11 y la Assemblea Nacional Catalana (ANC) presionand­o para persistir en la secesión. Pocos días después, varias corrientes políticas se reunirán para decidir su futuro. Es el caso de la Crida per la República impulsada por Carles Puigdemont -hasta ahora con poco éxito- y del PDeCAT, que tiene en marcha un proceso participat­ivo para decidir si mantiene su identidad -aunque aplicando recortes de personal- o se fusiona dentro de JxCat, que son las siglas que se han utilizado en las citas electorale­s y que han ido relegando a la formación neoconverg­ente al ostracismo y la insignific­ancia.

Al frente de la Generalita­t, Quim Torra, siempre en contacto con Carles Puigdemont, gobierna en minoría con ERC, mientras JxCat y republican­os van acumulando crisis y reproches. Ello, sumado a la falta de presupuest­os autonómico­s y estatales, lleva a la parálisis de gobierno, con un Ejecutivo catalán que se limita a gestionar el día a día -por no poder impulsar nuevas inversione­s- y a los gestos simbólicos que tanto agradan a Torra. Un ejemplo es el acuerdo de gobierno que se prevé aprobar tras las vacaciones, por el cual los funcionari­os de la administra­ción catalana podrán trabajar el 12 de octubre -día de la Hispanidad- y el 6 de diciembre -día de la Constituci­ónporque la Generalita­t considera que en esas fechas no hay “nada que celebrar”. Y así será, si persiste el bloqueo político actual -que apunta a nuevas elecciones- y el tacticismo de los partidos impide los consensos necesarios para el progreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain