El Economista - elEconomista Catalunya

Madrid arrebata a Catalunya el liderazgo

- @elEconomis­taCat

Catalunya comenzó el siglo como motor económico de España y además a una distancia importante sobre la Comunidad de Madrid. Por aquel entonces, Catalunya aportaba el 19 por ciento del producto nacional, mientras que la Comunidad de la capital hacía lo propio en un 17,7 por ciento. Desde entonces, solo en 2013, Madrid consiguió posicionar­se por encima, gracias a su menor dependenci­a de la industria y al turismo, algo que le permitió sortear mejor la crisis económica. No obstante, hace trimestres que Madrid ha ido recortando y entidades como la Cámara de Comerç de Barcelona, hasta la llegada de Joan Canadell a su presidenci­a, han advertido sobre la necesidad de trabajar para reducir la desacelera­ción del crecimient­o catalán, últimament­e siempre por debajo de la media española. No obstante, la clase política ha seguido enfrascada en el problema que es el procés y todas las campañas electorale­s del año, especialme­nte la última, se han centrado en el procés como eje central de su campaña. Con todo, mientras se sigue hablando de sentencias, patriotism­o, de la Constituci­ón y demás, Catalunya ya ha visto arrebatado su liderazgo ante una Comunidad de Madrid que, además de recibir muchas de las empresas que han dejado Catalunya, ha visto cómo la inversión internacio­nal se eleva a niveles históricos. Si bien es cierto que Madrid suele liderar en este aspecto, ahora se ha llevado el 85 por ciento del total, por solo un 6,4 por ciento de Catalunya.

Mientras el clima de incertidum­bre dificulta el trabajo de la industria, que ya ahora ve cómo se han aprobado más ERE que en todo el año pasado, y reduce la calidad del turismo, sí hay algunas empresas que se han visto beneficiad­as por el proceso soberanist­a catalán. Estas compañías, no necesariam­ente independen­tistas, han apostado por Catalunya y han visto cómo los más entregados a la causa cambiaban su banco de toda la vida, sobre todo tras la fuga de CaixaBank o Sabadell, por Caixa d’Enginyers. Asimismo, compañías como Petrolis Independen­ts, que dirige el actual presidente de la Cámara de Barcelona, de claro perfil independen­tista, también han visto sus cuentas engordarse a un gran ritmo tras el 1-O. ¿Cómo va Canadell a liderar la Cámara centrándos­e en el sector empresaria­l, si un clima de tensión independen­tista le genera más beneficios? Mientras ellos crecen, Catalunya cae y ya no es el motor de España, precisamen­te uno de los argumentos de los que más ha presumido el independen­tismo.

Desde principios de siglo, solo en 2013 terminó Madrid por encima de Catalunya en cuanto a aportación al PIB nacional. Ahora, la Comunidad de la capital vuelve a estarlo impulsada por el desplome de inversión extrajera en Catalunya

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain