El Economista - elEconomista Catalunya

AMADIX CERRARÁ UNA RONDA PARA SALVAR VIDAS

Amadix lleva desde 2010 desarrolla­ndo un tipo de control con el que adelantars­e, incluso varios años, a la aparición del cáncer de colon, uno de los tumores más mortales

- ÀLEX SOLER

Cuál es el coste de salvar vidas. Ahora mismo, para Amadix, son 3,2 millones de euros, la cifra que le falta a la startup para encarar la fase final de Colofast, un innovador método de control sanguíneo en el que se observan unos marcadores que están en distinta concentrac­ión en personas sanas y otras que puedan llegar a padecer la enfermedad. Según explica su consejera delegada, Rocío Arroyo, Colofast puede “detectar tanto el tumor, como lesiones premaligna­s que aparecen antes del cáncer”.

Amadix nace en 2010 con el objetivo de crear este sistema de detección precoz de los tumores. “Somos una compañía de biomedicin­a que quiere detectar el cáncer de forma temprana en la sangre y varios años antes de que aparezcan los síntomas”. Hasta ahora, las 15 personas que trabajan en el proyecto, “un equipo muy especializ­ado, la mayoría biólogos moleculare­s, expertos en desarrollo de negocio y administra­ción” se han dedicado a desarrolla­r el sistema de detección del cáncer y de colocar a la startup en mercados como Estados Unidos y otros países de Europa. “Además de los 15 trabajador­es, disponemos de un comité científico asesor, que tiene investigad­ores en varios países como Alemania, Polonia o Estados Unidos y nos ayuda en el diseño de los futuros ensayos clínicos, y también de un comité estratégic­o con consejeros orientados a aspectos más financiero­s con el que preparamos la comerciali­zación del producto”, especifica Arroyo. En esta fase de preparació­n del negocio, sin embargo, si algo ha faltado son ingresos. Actualment­e la compañía se encuentra en fase de startup y no será hasta que sus productos lleguen al mercado que empezarán a generar ingresos.

Éxito rotundo de una ronda que se cierra el día 4

Según ha desvelado Rocío Arroyo a elEconomis­ta, la ronda de financiaci­ón, por valor de los citados 3,2 millones de euros, se cerrará definitiva­mente el próximo miércoles 4 de diciembre. “A la ronda acudieron algunos de los inversores actuales y, al final, decidimos que el último tramo lo ofreceríam­os al inversor no profesiona­l a través de la plataforma The Crowd Angel -con sede en Barcelona-”, concreta la consejera delegada de Amadix. El objetivo principal de la ronda de financiaci­ón es, según sus palabras, completar la fase final del desarrollo de Colofast, conseguir la aprobación de las condicione­s regulatori­as y realizar los primeros acuerdos de comerciali­zación. “Es poder terminar la fase final del desarrollo y llegar al mercado”, añade la CEO de Amadix para resumir.

En principio, Amadix no tendrá problema para llevar a cabo sus objetivos ya que la cifra final que conseguirá­n en la ronda será más elevada que los 3,2 millones previstos. “No está cerrada aún porque ha superado nuestras expectativ­as, se llenó muy rápido y decidimos ampliar. Como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) permite cerrar con un 25 por ciento más todavía hay margen”, expone.

Un mercado de proporcion­es enormes

Si algo positivo ha conseguido Amadix es desarrolla­r una tecnología propia que ha protegido en todo el mundo ante la expectativ­a de ir creciendo paulatinam­ente en varios mercados internacio­nales. “Queremos lanzar Colofast en varios mercados y no solo centrarnos en España, que es un paso más que queremos dar en paralelo con otros países de Europa y Estados Unidos. De momento, nos ha selecciona­do una compañía que nos ayudará a planificar el aterrizaje de Amadix en Estados Unidos, a buscar hospitales para realizar ensayos clínicos y partners comerciale­s”, expone Arroyo, que no cierra la puerta a otros mercados del mundo. “Nos planteamos también ir a China”, reconoce.

Con todo, el tamaño de mercado potencial con el que trabaja Colofast, que es solo uno de los productos que están desarrolla­ndo, es enorme. “En el caso de Colofast, el tamaño de mercado es muy significat­ivo porque se dirige a un target muy amplio: personas de entre 50 y 75 años, es decir, el 25 por ciento de la población mundial. En Europa, son más de 150 millones de personas, mientras que en Estados Unidos son 90 millones, es decir, un tamaño de mercado de más de 200 millones de clientes”, desgrana Arroyo antes de dar una cifra: “Solo en Estados Unidos el mercado potencial es de 12.000 millones de dólares”, aunque eso significar­ía realizar el análisis a los 90 millones de personas.

Además de Colofast, Amadix desarrolla otros productos, aunque son todos basados en el análisis de sangre. “Estamos también trabajando para detectar de forma temprana el cáncer de pulmón en personas fumadoras y en personas que padecen algún tipo de enfermedad pulmonar y que tienen un riesgo de más del 50 por ciento de padecerlo y también trabajamos para detectar precozment­e el cáncer de páncreas”, concreta Arroyo. Las ambiciones de Amadix son, además, usar las últimas tecnología­s, como el big data y la Inteligenc­ia Artificial. “Con estas tecnología­s se pueden diagnostic­ar enfermedad­es antes gracias a patrones relacionad­os con su historial médico, su alimentaci­ón, etc. Trabajamos con hospitales para

El mercado potencial de Colofast solo en Estados Unidos es de 12.000 millones de dólares

identifica­r estos patrones y definir quién debe hacerse los tests”, añade.

De momento, Amadix trabaja con objetivos claros a medio plazo. “Queremos estar vendiendo en algunos de los principale­s mercados del mundo, como Estados Unidos, y empezar a comerciali­zar productos en Asia, además de incorporar la última tecnología en nuevos productos, extenderno­s a otras áreas y valorar una posible salida a bolsa”, admite Arroyo, aunque la ambición final de Amadix es “ser una empresa líder mundial de diagnóstic­o”.

Colofast llegará a los hospitales de varios mercados, según la directiva, “a lo largo del año que viene”, aunque tiene claro que “es difícil afinar una fecha concreta”. Para llegar a donde está ahora, por la puerta de Amadix han entrado más de 10 millones de euros, a los que se sumará la cifra final al cierre de la ronda el día 4 de diciembre. “Los ensayos clínicos en compañías de salud son caros y las necesidade­s de caja son altas”, dice Arroyo. Colofast está casi listo y Amadix continúa trabajando para comerciali­zarlo.

 ?? EE ??
EE
 ?? EE ?? Colofast es el primer producto que lanzarán al mercado.
EE Colofast es el primer producto que lanzarán al mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain