El Economista - elEconomista Catalunya

La hamburgues­a más saludable del mundo y otros productos

-

explica que “la compañía es una misión convertida en empresa. No nos gustan las consecuenc­ias que tienen los animales en la salud, en los propios animales ni en el planeta, pero no queremos dejar de disfrutar de una buena barbacoa”. Heura busca no renegar de la carne, sino evoluciona­r hacia la carne a partir de proteína vegetal, una solución más sana, más respetuosa con el medioambie­nte y con los animales. Añaños lo compara con la movilidad. “Hace años se pasó del caballo al coche cuando el automóvil bajó de precio y se posicionó como una mejor solución. En el futuro, los coches eléctricos sustituirá­n a los coches para resolver el problema ambiental”, dice antes de admitir que “no nos gusta decir que somos un sustituto, sino un sucesor. Queremos llegar al punto en que tenemos todo lo bueno de la carne, su saber, sus nutrientes, las proteínas... pero sin la repercusió­n negativa que tiene la carne. Cuando lo consigamos y lo pongamos a un precio similar o más barato que la carne seremos un sucesor”. próximamen­te. En ese sentido, Heura ya está presente en Holanda, Portugal, Andorra, Singapur, Hong Kong, Inlgaterra y Chile, además de en toda España. “Queremos pasar de ser una marca española a ser un marca europea de carne vegetal”, apunta Añaños, que ve en su actividad “una gran oportunida­d de cambio” que en un momento u otro deberá dar toda la industria. Heura, que antes del Covid-19 esperaba multiplica­r por cuatro sus ingresos este año, aunque finalmente se quedará ligerament­e por debajo de este objetivo, ambiciona un futuro donde la proteína vegetal sustituya la animal.

Objetivos antes que beneficios

“No somos una empresa pensada para tener beneficios”, advierte Añaños. “Nosotros queremos reinvertir todo lo que vamos generando para acelerar el cambio y ser un jugador a nivel mundial. En 30 años queremos poder decir orgullosos que fuimos parte del cambio”, añade. En este cambio, defiende Heura, es vital el papel de las grandes empresas cárnicas. “Hasta ahora, y no es ninguna crítica, la industria

A finales de octubre, Heura presentó la que proclamó como la “hamburgues­a más saludable del mundo”, una pieza de carne vegetal con un 85% menos de grasa saturada que la ternera. El desarrollo del primer análogo de grasa hecho a base de aceite de olive virgen extra permitió llegar a este producto, que le permitirá expandir su rango de productos con un contenido nutriciona­l que empujen el crecimient­o de toda la categoría ‘plant based’. Esta hamburgues­a tiene la misma jugosidad, siempre según la compañía, que su homólogas de ternera, pero con un 64% menos de grasa, aportando el 33% de la cantidad de proteína recomendad­a a diario con apenas un 10% de la grasa. Esta hamburgues­a se une a una gama de productos compuesta por una carne vegetal que imita el pollo, con opciones básicas que permiten más alternativ­as en la cocina y opciones preparadas como su línea ‘Bocados mediterrán­eos’. Asimismo, cuentan con albóndigas y otros tipos de hamburgues­as. “A través de la tecnología y los ingredient­es de calidad que usamos tenemos mucho que decir en la industria de la carne. El perfil nutriciona­l de estas hamburgues­as es difícil de creer, pero todavía más cuando lo muerdes y ves que parece carne”, dice Bernat Añaños.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain