El Economista - elEconomista Catalunya

El MAB arranca 2021 con importante­s subidas

- Àlex Soler.

Tres catalanas cerraron el mes pasado con subidas, las mismas que las que terminaron cayendo, pero los ascensos fueron mucho más importante­s que los números rojos

Empieza 2021 con luces y sombras en el BME Growth, el antiguo MAB, con empresas que suben, otras que caen y otras que llegan a extremos, con enormes subidas y descensos que se acercan a los dobles dígitos. Algunas compañías ya han presentado resultados anuales, anticipánd­ose a la fecha límite y precipitan­do así movimiento­s importante­s en el mercado.

En total, son tres empresas que cierran el primer mes del 2021 con subidas y tres más que lo hacen cayendo. El año ha empezado como terminó el otro, con el coronaviru­s acechando y poniendo en jaque la economía regional, con lo que no ha habido reacciones importante­s a la pandemia en el mercado. De este modo, el capítulo de subidas lo lidera, de nuevo, Agile Content, que se disparó en enero un 34,16% para terminar con un precio por acción de 10,80 euros. Este valor le permite alcanzar una capitaliza­ción de 191,30 millones de euros y mantenerse como la catalana más valiosa del BME Growth, posición que, hasta diciembre, peleando con Lleida.net, ejerció Holaluz. La energética catalana subió un 8,76% el mes pasado hasta los 8,76 euros por acción, lo que le supone una capitaliza­ción de 180,27 millones de euros. Holaluz fue una de las empresas que presentó resultados anuales, en las que confirmó que alcanzó las 4.000 instalacio­nes solares, que cerró con un 31% más de clientes y consiguió unos beneficios antes de impuestos de 4,5 millones de euros. Sus ventas fueron de 235,9 millones de euros. Griñó, registrand­o un buen rendimient­o durante los últimos meses, subió un 25% hasta los 2,20 euros por acción y los 67,32 millones de euros de capitaliza­ción total.

En el lado opuesto, Pangaea Oncology, que ha incorporad­o 1,8 millones de nuevas acciones (ver página siguiente), fue la compañía que más cayó en enero, concretame­nte un 9,38% hasta los 1,45 euros por acción. Su valor se queda en los 27,15 millones de euros. Kompuestos, una de las últimas catalanas en entrar en el MAB, siguió a la biotecnoló­gica dejándose un 4,84%. Su valor nominal se queda en los 2,36 euros y su capitaliza­ción en los 28,68 millones de euros. Por último, Lleida.net, que ha anunciado que las ventas de su línea SaaS crecieron en todos los segmentos durante 2020 gracias a la pandemia, perdió un 1,64% de su valor hasta los seis euros por título, con lo que mantiene un valor total de 96,29 euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain