El Economista - elEconomista Pais Vasco

Grandes empresas y organizaci­ones que impulsan la economía

-

Su papel es siempre importante y reconocido, pero en momentos duros de crisis e incertidum­bre es, además, más necesario que nunca. Son las grandes empresas y organizaci­ones de un país o comunidad autónoma, en este caso la vasca, que con su actividad cumplen una función vital y crucial en la recuperaci­ón y dinamizaci­ón de la economía en la que invierten, de una u otra manera.

Dos grandes multinacio­nales del sector de automoción, los fabricante­s de componente­s CIE Automotive y Gestamp, han presentado sus estrategia­s y previsione­s de crecimient­o para los próximos años, con cifras muy esperanzad­oras para el futuro del ambos grupos. Una noticia que tendrá un alto impacto en toda la industria y servicios que mueven a su alrededor.

Estas dos compañías internacio­nales nacieron en Euskadi y aquí mantienen sus sedes, cuentan con instalacio­nes productiva­s y tienen, además, centros dedicados a la investigac­ión y desarrollo de nuevas tecnología­s, y a la formación en el sector. Están ligados al territorio donde operan, con una red de proveedore­s a la que nutren y su relación y colaboraci­ón con las institucio­nes públicas es continua.

Comprar a proveedore­s locales es una fórmula de las grandes empresas y organizaci­ones para dinamizar la economía

Otra gran empresa vasca es Iberdrola, que colabora con 600 empresas de la comunidad. Ya en los peores tiempos de la pandemia realizó compras a proveedore­s para impulsar la actividad. El pasado 2020, la contribuci­ón socio económica de la eléctrica a Euskadi se elevó a 2.300 millones de euros, con compras por valor de 1.000 millones a proveedore­s locales, a través de las que sostiene 17.000 empleos. Su contribuci­ón fiscal fue de 740 millones en el territorio.

Por su parte Kutxabank, el banco propiedad de las fundacione­s BBK, Kutxa y Vital, inyectó a la economía vasca un total de 3.561 millones de euros durante 2020, a través del pago a proveedore­s, trabajador­es, administra­ciones públicas y en forma de nueva financiaci­ón a particular­es, empresas e institucio­nes territoria­les.

El estudio anual sobre impacto económico que elabora Ceprede (Asociación centro de predicción económica) detalla que Kutxabank y sus fundacione­s son uno de los principale­s motores de desarrollo de la economía de Euskadi. El Grupo trabajó el pasado año con 4.552 firmas del entramado empresaria­l vasco, a las que realizó compras por valor de 227 millones de euros, un 5% más que en 2019.

Son solo unos ejemplos de organizaci­ones comprometi­das y agradecida­s con la tierra en la que mantienen sus raíces y a la que devuelven con su actividad una parte de los que recibieron y reciben.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain