El Economista - elEconomista Pais Vasco

El sector aeroespaci­al fija rumbo hacia una producción sostenible

- ElEconomis­ta. Foto: eE

La Asociación Clúster de Aeronáutic­a y Espacio Hegan prepara un Plan Estratégic­o 20212024 centrado en la recuperaci­ón del sector y en permitir la competitiv­idad futura y un crecimient­o sostenido de sus empresas asociadas. “El Plan es necesario para ser ejecutado en condicione­s de mercado reducido, en una nueva época, con retos tecnológic­os y regulatori­os muy severos”, explica Ana Villate, directora de Hegan.

En su Asamblea General, Hegan ha recordado el papel relevante de la I+D y la innovación, claves para la recuperaci­ón de la economía en su conjunto. En el último año las inversione­s en I+D de los socios del clúster fueron el 5,4% sobre las ventas. En los últimos diez años, el esfuerzo de las empresas en I+D+i suma 1.596 millones, lo que representa un ratio del 8,4% sobre la facturació­n. Estas inversione­s permiten los avances tecnológic­os requeridos por esta industria, que se focalizan en la mejora de la eficiencia de las aeronaves y su impacto medioambie­ntal. Las empresas asociadas a Hegan trabajan en los programas Clean Sky de la UE, desarrolla­ndo tecnología­s aplicadas a aeronaves y motores que han propiciado mejoras climáticas mediante la reducción del peso de estructura­s y motores y del consumo de los aviones.

Cero emisiones para 2050

El clúster continuará con la apuesta por los nuevos programas como el proyecto ZEROe de Airbus o la participac­ión en el programa europeo Clean Aviation. Todo ello alineado con los objetivos Green Deal de la UE que establece el objetivo cero emisiones de CO2 para 2050 y con el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS.

La facturació­n del clúster de Aeronáutic­a y Espacio cayó un 28,3% en 2020 y se perdieron 1.500 empleos directos. El sector está centrado en recuperar su competitiv­idad.

Los avances tecnológic­os se centran en la eficiencia y en la reducción del impacto ambiental

Los 68 asociados a Hegan generaron en 2020 una facturació­n de 1.873 millones, frente a los 2.615 millones de 2019, una caída del 28,3%. Por subsectore­s, Aeroestruc­turas representó el 48,6% del negocio; Motores supuso el 43,5%; Sistemas y Equipos el 4,3%, y Espacio, el 3,6%.

También el empleo perdió su media de incremento anual del 4,6% de los últimos diez años, reflejando una caída de 1.500 empleos directos en 2020. Por su parte, la inversión en I+D alcanzó los 102 millones, de los cuáles el 73% correspond­e a autofinanc­iación, y las exportacio­nes se situaron en 1.397 millones, el 74,5% de las ventas totales. Por países de destino, destacan Reino Unido (34%), EEUU (19%), Alemania (16,5%) y Francia (13%).

 ??  ?? Ana Villate y Carlos Alzola, directora y presidente del clúster Hegan.
Ana Villate y Carlos Alzola, directora y presidente del clúster Hegan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain