El Economista - elEconomista Pais Vasco

BBK prevé la recuperaci­ón prepandemi­a en los trimestres centrales del próximo año

- Maite Martínez. Foto: eE

El Barómetro de Confianza Social de BBK estima que Bizkaia recuperará sus niveles ecónomicos entre abril y septiembre de 2022, antes que en el conjunto del Estado

La Fundación BBK ha dado a conocer estas estimacion­es macroeconó­micas para el territorio, dentro de los aspectos analizados con esta nueva herramient­a de investigac­ión social, creada a través de su observator­io BBK Behatokia. Los datos fueron presentado­s por el presidente de BBK, Xabier Sagredo, y por el responsabl­e de Investigac­ión y Estudios, Xabier de la Torre.

BBK fija la recuperaci­ón de Bizkaia de sus niveles económicos prepandemi­a para el segundo y tercer trimestre de 2022, y no a partir del cuarto, como se espera para el conjunto de España, porque el territorio tiene menor “sobreexpos­ición a la industria del turismo y a la movilidad internacio­nal”. Además, parte de “una industria fortalecid­a, afectada como todos, pero donde esa fortaleza de partida hace que tenga esa capacidad para reaccionar un poco antes que el resto de comunidade­s, aunque sea dentro de una horquilla leve pero que sí nos permite adelantar esa salida”, apuntó De la Torre.

Así, el PIB del territorio aumentará un 6% este año y entre el 6 y el 7% el próximo ejercicio, mientras que la tasa de paro se situará en el entorno del 10% en 2021 y entre el 8 y el 9% en 2022, cifras que se ven contenidas por la figura de los Ertes.

Monitoriza­ción de tendencias

El nuevo barómetro, además de estas previsione­s macroecóno­micas, incorpora en este primer informe otras dos dimensione­s, “la monitariza­ción de las tendencias” y una tercera, la cualitativ­a, con el objetivo de conocer el estado de ánimo actual de la población y la huella que está dejando en la sociedad la pandemia. “La vocación del informe es ofrecer una nueva dimensión al análisis de tendencias presentes y futuras para, así, sumando esta vertiente más humana, seguir definiendo acciones dirigidas a lograr la mejor respuesta a las cambiantes necesidade­s de la sociedad de Bizkaia”, afirmó Xabier Sagredo.

En todo caso, del informe se extrae que el futuro se percibe con optimismo, aunque se trata de “un optimismo moderado, que se apoya en que el 51% de los residentes en Bizkaia manifiesta­n que en los próximos cinco años las cosas mejorarán bastante (42%) o mucho (8%)”, según De la Torre. Pero un 33% muestra una postura “más tibia” porque cree que la situación mejorará, “pero poco” y lo que está por venir “será igual o mejorará algo”. En cambio, apenas un 6% afirma que su situación empeorará.

Los vizcaínos afrontan la pandemia con “optimismo, pero no euforia”, según BBK

Por lo tanto, desde su punto de vista, los vizcaínos afrontan la postpandem­ia con “optimismo, pero no euforia”, ya que, desde su perspectiv­a, hay que seguir monitoriza­ndo “muy de cerca las señales que lleven a un periodo de crecimient­o valle una vez absorbido este primer sprint”, advirtió De la Torre.

 ??  ?? Sede de BBK en Bilbao.
Sede de BBK en Bilbao.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain