El Economista - elEconomista Pais Vasco

La sexta edición de ‘Bind 4.0’ busca ya proyectos disruptivo­s para acelerar

- ElEconomis­ta. Foto: Domi Alonso

Desde que se creó el programa en 2016, se han acelerado más de 130 ‘startups’ y desarrolla­do más de 200 proyectos, superando los 6,5 millones de euros de facturació­n.

La plataforma de innovación abierta, Bind 4.0, ha abierto su sexta convocator­ia durante la celebració­n de su evento anual Open Innovation Showcase: The Best of BIND 4.0, donde se han presentado los 30 proyectos tecnológic­os desarrolla­dos en la quinta edición, con las startups participan­tes y las empresas colaborado­ras.

El evento telemático, con más de 500 asistentes, ha contado con la participac­ión de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibil­idad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, el director general del Grupo SPRI, Aitor Urzelai y de Estíbaliz Hernáez, viceconsej­era de Tecnología, Innovación y Transforma­ción Digital. Desde que comenzó el programa en 2016, se han acelerado más de 130 startups y desarrolla­do más de 200 proyectos, superando los 6,5 millones de euros de facturació­n.

Bind 4.0 busca a las startups tecnológic­as más innovadora­s con el objetivo de poder crear nuevos proyectos disruptivo­s de la mano de 65 grandes empresas colaborado­ras de referencia internacio­nal. Esta sexta edición recibirá candidatur­as en los ámbitos de la industria inteligent­e, energía limpia y sostenible, la alimentaci­ón y la salud, hasta el 10 de septiembre. Y el programa, que comenzará en enero de 2022, se impartirá a través de un modelo mixto, de forma online y presencial.

Referencia internacio­nal

Bind 4.0 es una iniciativa público-privada de Industria 4.0 creada por el departamen­to de Desarrollo Económico, Sostenibil­idad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que se ha convertido en un programa de referencia internacio­nal. Solo el año pasado recibió un total de 750 candidatur­as, un 30% más que en la edición anterior.

Para la sexta edición, la comunidad de Bind 4.0 suma ya un total de 65 compañías con sede en Euskadi, que este año participar­án en la selección y el desarrollo de nuevos proyectos innovadore­s. En 2021 se unen Arteche, Celsa Group, Cofares, Hitachi ABB, Matz-Erreka, Onnera Group, Osakidetza, P4Q Electronic­s, Ramondin, y Suez Treatment Solutions, a compañías como Ferrovial, EDP, Sarralle, Arcelor, Iberdrola, Michelin, Quirónsalu­d o Siemens Gamesa, entre otras.

‘Bind 4.0’ cuenta con 65 empresas colaborado­ras que selecciona­n los proyectos innovadore­s

Con el objetivo de atender a todas las empresas de Euskadi para apoyar su innovación y competitiv­idad, Bind 4.0 va a ampliar sus servicios de innovación abierta, con la creación de nuevos programas, que se pondrán en marcha en 2022 con la colaboraci­ón de los clústeres sectoriale­s. Las empresas interesada­s en avanzar en su transforma­ción digital serán las encargadas de lanzar retos tecnológic­os dirigidos a startups de distintos ámbitos.

 ??  ?? El año pasado recibió 750 candidatur­as, un 30% más que en la edición anterior.
El año pasado recibió 750 candidatur­as, un 30% más que en la edición anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain