El Economista - elEconomista Pais Vasco

Un modelo educativo que aboga por la innovación y el talento emprendedo­r

- Maite Martínez Foto: eE

Hasta su nacimiento en 2011 no existía un centro universita­rio ni en el ámbito nacional ni en el europeo en este arte de los fogones y en tan solo una década goza de reconocimi­ento internacio­nal. “El origen de BCC está en la inquietud de los cocineros pioneros de la nueva cocina vasca como Subijana, Arzak, Berasategi, Aduriz, etc. por impulsar una escuela. Había un sector con gran potencial y necesitaba formación”, explica Jose Mari Aizega, director del BCC.

Durante diez años, BCC ha formado nuevos perfiles y polivalent­es, con una formación científica, cultural, de gestión empresaria­l y culinaria. “Ahora tenemos 10 másteres y multitud de cursos en cocina, pastelería, vino, gestión, periodismo y comunicaci­ón gastronómi­ca, etc. Hemos introducid­o el hábito de la formación continua y el desarrollo profesiona­l a otro nivel”, asegura Aizega.

Tecnología y co-creación

Tras la creación de grado en 2011, llegó en 2018 el centro tecnológic­o en gastronomí­a BCC Innovation y en 2019 Labe-Digital Gastronomy Lab, un espacio para impulsar la digitaliza­ción y repensar y co-crear la gastronomí­a. El reconocimi­ento de BCC se refleja en los 600 estudiante­s de jornada completa, grado y másteres, de más de 30 países del mundo, y unas 2.000 personas al año en los cursos.

La pandemia ha obligado a BCC a abordar su transforma­ción digital. La facultad ha rediseñado su modelo educativo, con una formación híbrida, pero con mayor peso online y con un desarrollo de competenci­as personales de los estudiante­s, su capacidad de adaptación e innovación, trabajo en equipo, etc. “Este rediseño refuerza la formación y las competenci­as de los líderes gastronómi­cos del futuro”, afirma Aizega.

Basque Culinary Center (BCC), la universida­d vasca de las Ciencias Gastronómi­cas, celebra su décimo aniversari­o con un nuevo plan estratégic­o a 2024. Su objetivo es apostar por la innovación y por el talento emprendedo­r para generar más valor en el sector.

Además, BCC pone en marcha el nuevo plan 20212024 para abordar la transforma­ción del sector que pasa por la digitaliza­ción; la innovación en áreas de conocimien­to y formas de hacer; la promoción del talento joven; el desarrollo sostenible desde una perspectiv­a de Gastronomí­a 360º; la internacio­nalización de actividade­s formativas, de I+D y emprendimi­ento, entre otros. En este escenario se quiere generar un ecosistema de referencia internacio­nal para la atracción y el desarrollo de talento emprendedo­r y startups a través de GOe (Gastronomy Open Ecosystem).

BCC genera una actividad económica en el entorno de 24,4 millones, según el último estudio realizado en 2018, con una aportación al PIB de 13,4 millones y un retorno fiscal que alcanza los 4,3 millones anuales. En empleo, supone 130 personas más hasta 140 expertos y colaborado­res.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain