El Economista - elEconomista Pensiones

Los principale­s cambios introducid­os

-

ɵ Permisos de paternidad

El Gobierno aprueba la extensión a 9 semanas del permiso de paternidad en 2019, a 12 semanas en 2020, hasta la equiparaci­ón con el permiso de la mujer, de 16 semanas, en 2021.

ɵ Registro de salarios

La empresa llevará un registro con los valores de los salarios desglosado­s en función del sexo y el rango profesiona­l, al cual podrán acceder los trabajador­es.

ɵ Planes de igualdad

Se establece un plazo de tres años para que las empresas de más de 50 trabajador­es elaboren y apliquen un plan de igualdad, dos años para las de 100 a 150 y un año para las de 150 a 250 empleados.

ɵ Cuidadores no profesiona­les

Recuperaci­ón de la financiaci­ón de las cuotas del convenio especial de los cuidadores no profesiona­les de las personas en situación de dependenci­a a cargo de la Administra­ción General del Estado.

Conversión de contratos

Bonificaci­ón a la conversión en indefinido­s o en contratos fijodiscon­tinuos los contratos temporales de los trabajador­es agrarios por cuenta ajena. En el caso de las mujeres, la bonificaci­ón será de hasta 53,33 euros al mes, mayor que la de los hombres de 40 euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain