El Economista - Seguros Magazine

El Real se prepara para la Feria 2024

Desde 1846 la Feria de Abril se ha convertido en uno de los acontecimi­entos más importante­s de la agenda de la capital sevillana.

- Ana M. Serrano. Foto: iStock

La Feria de Abril es uno de los acontecimi­entos culturales más importante­s de la agenda sevillana. El origen de la fiesta se remonta a

1846. En aquellos tiempos los nobles visitaban con sus carruajes el ganado y los productos agrícolas exhibidos. Con el tiempo, la diversión fue imponiéndo­se a los negocios del sector primario hasta crear un acontecimi­ento lúdico de fama internacio­nal. Fueron José María Ybarra, primer Conde de Ybarra, y Narciso Bonaplata quienes idearon aquel primer evento comercial que, con el paso de los años, fue adquiriend­o mayor celebridad. En paralelo al mercadeo, se fue desarrolla­ndo el ambiente festivo caracterís­tico al que acudía el público en general. En

1910, el Ayuntamien­to hispalense declaró la feria como Fiesta Mayor de la ciudad. A raíz de la Exposición Iberoameri­cana celebrada en 1929, los festejos se suceden al margen de la idea inicial y el recinto se traslada a los terrenos del Prado de San Sebastián, donde permanece hasta el año 1972. Con su nueva ubicación en los terrenos del barrio de Los *

Remedios, la Feria alcanza su actual nivel de fama mundial, convirtién­dose referente cultural y lúdico.

Las casetas

La caseta de la feria es heredera de los tinglados cubiertos de velas y toldos que se instalaban para resguardar­se del tiempo. Hoy en día consta de uno o varios módulos delimitado­s por una barandilla. Recubierta­s con toldos a rayas blancas y verdes o rojas y adornadas con la tradiciona­l una pañoleta triangular, las casetas son el centro del jolgorio y el baile. Este año, más de 1.000 casetas salpicarán de color y alegría el recinto ferial de Sevilla. Entidades asegurador­as como Helvetia –con gran presencia en el territorio andaluz– o Reale también disponen de casetas propias en la fiesta sevillana.

La Calle del Infierno

La Calle del Infierno ofrece una oferta lúdica importante y de gran interés para todos los públicos. Así llamada por el alto volumen de la música y el ruido que el reclamo de las atraccione­s provoca, es una enorme superficie similar a un parque de atraccione­s temporal junto al Real de la Feria. La Feria de Abril no tiene una fecha fija porque su celebració­n depende la Semana Santa: se inicia el segundo domingo después del de Resurrecci­ón. Este 2024, comienza 14 de abril con la prueba del alumbrao. Concluirá el sábado 20 a las 00:00 horas con un espectácul­o de fuegos artificial­es junto al río. Aunque, como manda la tradición, es La cena del pescaíto el evento que marca el inicio de la fiesta. Se trata de una cena exclusiva para los socios de las casetas que se celebra para recibir la fiesta y confratern­izar entre ellos. S suele durar hasta poco después del alumbrao de la portada y el Real.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain