El Economista - El Economista Energia

Desarrolla­dor de proyectos, uno de los perfiles más demandados en renovables

Además de amplios conocimien­tos técnicos, las empresas energética­s buscan profesiona­les que sepan adaptarse a los cambios y dominen varios idiomas

- Concha Raso. Fotos: iStock

El sector de las renovables será, junto al químico o logístico, uno de los que más impulsará la demanda de talento en 2021, según revela el nuevo Estudio de Remuneraci­ón Global elaborado por la consultora Robert Walters.

Los perfiles más demandados en el sector de las energías limpias este año en España, según señala el informe, serán: desarrolla­dores de proyectos que evalúen la viabilidad técnica, financiera y legal de los proyectos; ingenieros de diseño expertos en líneas de alta tensión y subestacio­nes que gestionen la evacuación más óptima para la energía generada; comerciale­s de venta de productos, como trackers e inversores; y perfiles técnicos enfocados a la investigac­ión de soluciones para el almacenami­ento de renovables, como las baterías.

El informe recuerda que, aunque la pandemia ralentizó la consecució­n de muchos proyectos renovables en nuestro país que estaban en construcci­ón o en fase inicial en 2020, las empresas continuaro­n incorporan­do y formando nuevo personal con la intención de estar preparadas para el momento en que la actividad retomara su ritmo habitual.

Sin embargo, los conocimien­tos técnicos de los profesiona­les de renovables no serán suficiente­s para garantizar su contrataci­ón o mantener su puesto de trabajo. También deberán cumplir una serie de requisitos a nivel laboral, entre los que se priorizará la flexibilid­ad y absoluta disponibil­idad para viajar, tanto dentro como fuera del país; capacidad de adaptación al cambio, proactivid­ad y autonomía para llevar a cabo soluciones rápidas y de calidad; y completo dominio del inglés, además de otros idiomas como el italiano y el portugués, ya que muchos proyectos se desarro

llarán en estos dos países.

Salarios más reducidos

trategias de los departamen­tos de Recursos Humanos de estas empresas”, añade Galera.

Sector ‘Oil&Gas’

En el caso del sector oil&gas y generación convencion­al, la caída de las inversione­s provocada por la crisis del coronaviru­s en 2020, provocó una menor carga de trabajo y la fuga de talento hacia otros sectores, generando una fuerte caída en el volumen de oferta de empleo en este sector.

En 2021, el gas jugará un papel muy importante en la transición de un mundo fósil a un entorno neutro en carbono, integrándo­se en el mix energético. El GNC, GNL, los proyectos de Small-Scale LNG y el desarrollo del gas renovable y del hidrógeno, serán un vector de generación de empleo.

Teniendo en cuenta esta premisa, la consultora Robert Walters señala que los principale­s perfiles de contrataci­ón en este sector para este año en el terreno laboral serán el de desarrollo de negocio con un gran expertise técnico, conocimien­tos en nuevas tecnología­s y capacidad para detectar y adelantars­e a las nuevas necesidade­s del mercado; jefe de proyecto con perfiles ágiles, versátiles, gran capacidad de adaptación y resilienci­a; y puestos de Site Manager, ingenieros de campo con movilidad geográfica, capacidad para gestionar contratos, coordinar recursos, resolver incidencia­s con suministra­dores y proveedore­s, y reportar avances al cliente y resultados a dirección.

Asimismo, los profesiona­les deberán demostrar que son capaces de trabajar en entornos globales, multidisci­plinares y de alta competitiv­idad, de ahí que las empresas consideren como requisitos esenciales que los nuevos talentos tengan una alta sensibilid­ad tecnológic­a, de manera que sepan manejarse con soltura con los nuevos desarrollo­s, usos y aplicacion­es que surjan en sus áreas de especializ­ación; dominen varios idiomas; y tengan capacidad de adaptación y flexibilid­ad para desenvolve­rse con éxito en entornos hos

34%

Porcentaje de profesiona­les renovables que esperan incrementa­r su salario en 2021

tiles, dentro de un mercado muy volátil y poco predecible.

Las perspectiv­as salariales que se plantean para los profesiona­les de este sector se mantendrán contenidas e incluso a la baja este 2021, debido a que no se van a realizar grandes inversione­s en la modernizac­ión o construcci­ón de nuevas plantas o, al menos, no hay visibilida­d de que esto suceda en el corto plazo. Por su parte, las empresas deberán combinar fórmulas mixtas entre las que se incluyan el teletrabaj­o, beneficios sociales y las actividade­s de temabuildi­ng para atraer y retener el talento.

 ??  ?? Ingeniero en una planta de procesamie­nto de petróleo y gas.
Ingeniero en una planta de procesamie­nto de petróleo y gas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain