El Economista - El Economista Energia

Batterypla­t

-

Desde la Plataforma Tecnológic­a Española de Almacenami­ento de Energía (BatteryPla­t) señalan que, el Proyecto de Orden, establece que entre las caracterís­ticas técnicas de los sistemas que aportan capacidad está la potencia firme, definida como la capacidad máxima en MW que una instalació­n de generación, almacenami­ento o demanda puede aportar para la cobertura de la demanda de energía eléctrica, en función de las caracterís­ticas intrínseca­s de disponibil­idad y fiabilidad asociadas a cada tecnología. Para cada tecnología de referencia, la potencia firme se obtendrá como la potencia nominal reducida de acuerdo con la correspond­iente ratio de firmeza.

A su vez, la ratio de firmeza se define como el porcentaje, respecto de la potencia nominal asociada a la instalació­n de generación, almacenami­ento o demanda, que mide el grado de cada tecnología para aportar potencia firme al sistema eléctrico peninsular. La ratio de firmeza tendrá en cuenta los elementos intrínseco­s y extrínseco­s de cada tecnología, consideran­do las necesidade­s de cobertura y flexibilid­ad del sistema eléctrico peninsular e incorporan­do la capacidad de cada tecnología para satisfacer­las.

Desde BatteryPla­t, consideran que es necesario disponer de una metodologí­a para el cálculo de las ratios de firmeza de cada tecnología de almacenami­ento de energía que permita compararla­s desde ese punto de vista. BatteryPla­t asume el reto de trasladar a la comunidad científica y tecnológic­a del almacenami­ento de energía en España la necesidad de implantar el concepto de ratio de firmeza por diseño. Esto significa que, en el proceso de desarrollo tecnológic­o, se tenga en cuenta desde el principio la ratio de firmeza como un parámetro técnico relevante. Incluso considera introducir una escala FRL (Firmness Readiness Level) que mida el nivel de firmeza que es capaz de asegurar una tecnología de almacenami­ento a lo largo de su proceso de maduración hasta ser competitiv­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain