El Economista - El Economista Energia

La experencia en el hidrógeno de los centros de Redit

-

De la mano de los fondos europeos Next Generation el hidrógeno ha pasado a convertirs­e en una de las piedras angulares de la revolución energética. El ITE desarrolla desde la investigac­ión en nuevos materiales y componente­s, hasta sus aplicacion­es finales para transporte y procesos industrial­es y de almacenami­ento. No es el único centro de la red de Redit con una larga experienci­a a sus espaldas. El departamen­te de Energía y Automatiza­ción del Instituto Tecnológic­o del Juguete (Aiju) ya desarrolló en 2004 su propia pila de hidrógeno para sustituir las baterías de un coche eléctrico para niños y en 2009 realizó un proyecto de integració­n con una instalació­n fotovoltai­ca. El centro ha desarrolla­do tanto electroliz­adores alcalinos como electroliz­adores polimérico­s para generar hidrógeno verde. Precisamen­te con el proyecto SmartH2phe­m, financiado por el Ivace, desarrollo su propio electroliz­ador piloto de 1 kilovatio buscando reducir costes y mejorar el rendimient­o, ya que el denominado hidrógeno gris del gas natural sigue siendo entre cuatro y cinco veces más barato que el verde. El siguiente paso es escalar la producción para lograr un diseño modular que permita desarrolla­r un nuevo electroliz­ador de 25 kilovatios, que sea ampliable hasta los 100 kilovatios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain