El Economista - El Economista Energia

Nuevas terminales, más capacidad

-

Barcos: La flota total de buques de GNL en 2020 era de 642, de los cuales 43 son FSRU y 58 buques de menos de 50.000 metros cúbicos. La capacidad total de carga se situó en 95,2 millones de metros cúbicos. El pasado año se entregaron un total de 47 embarcacio­nes y se encargaron 40 unidades. La cartera de pedidos ascendía a 147 unidades, de las cuales se programó que 72 se entreguen en 2021.

Plantas de Licuefacci­ón: La capacidad global de licuefacci­ón en 2020 alcanzó los 454 millones de toneladas (MPTA). Destaca la exportació­n de los primeros volúmenes de GNL de cinco nuevos trenes de licuefacci­ón a gran escala, todos ellos ubicados en EEUU: Cameron

LNG 2 y 3, Corpus Christi LNG 3 y Freeport LNG 2 y 3. Asimismo, se alcanzó la decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) del proyecto de GNL de 3,25 MTPA Energía Costa Azul en México. Al cierre del año se encontraba­n en construcci­ón unos 108 MTPA de nueva capacidad de licuefacci­ón.

Plantas de Regasifica­ción: A finales de 2020, la capacidad de regasifica­ción global alcanzó las 947 MTPA, con ocho nuevas terminales en servicio por un total de 25,9 MTPA de capacidad, varias ampliacion­es y 33 nuevas terminales en construcci­ón -11 ‘offshore’ y 22 ‘onshore’-. La capacidad total de regasifica­ción en construcci­ón el pasado año alcanzó los 157 MTPA, el 74% en Asia.

 ??  ?? Barco cisterna de GNL. Reuters
Barco cisterna de GNL. Reuters

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain