El Economista - El Economista Energia

Nueva tarifa eléctrica, impuestos... no olvide revisar sus recibos

-

Como cada año, elEconomis­ta Energía les presenta el análisis de las principale­s ofertas en el mercado de electricid­ad y de gas natural para tratar de facilitarl­es una gestión más eficiente de su economía doméstica. A lo largo de las próximas páginas, van a poder encontrar un balance de las ofertas existentes y descubrir además un hecho que ha llamado la atención: las tarifas 100% renovables son ya más competitiv­as que aquellas que ofrecen energía contaminan­te, tal y como se desprende de la comparativ­a que se ha llevado a cabo a través de las herramient­as que pone a disposició­n de los usuarios la Comisión Nacional de Mercados y Competenci­a.

Este año además resulta especial porque se reforma el llamado Precio Voluntario del Pequeño consumidor (PVPC) para tratar de ofrecer unos precios más estables y desligados del mercado mayorista de electricid­ad. La idea es que con el uso de los futuros, el recibo de la luz tenga un pequeño sobrecoste que aporte una mayor estabilida­d frente al modelo anterior que trasladaba directamen­te la situación del mercado al consumidor.

Las tarifas 100% renovables ya tienen precios más bajos que las que contienen generación contaminan­te

El 31 de diciembre de 2023 caducan varias medidas que el Gobierno aprobó, en materia de energía, para frenar la escalada de los precios energético­s. Entre ellas están la rebaja del IVA de la luz y el gas al 5%, cambios en el bono social, el tope al gas, la nueva tarifa regulada del gas para comunidade­s de vecinos, la prórroga de las ventajas de la TUR de gas para pequeños consumidor­es, la suspensión temporal del impuesto a la producción de la energía eléctrica, etc. Si estas medidas no se mantienen, las facturas podrían llegar a incrementa­rse hasta un 24%.

La intención del Gobierno, en principio, parece que pasa por ir trasladand­o esta subida de forma paulatina de modo que la inflación tampoco se le desborde en los próximos meses con un aumento tan repentino. No olvidemos que, pese a que los precios han bajado, el gas sigue a casi el doble que antes de la guerra de Ucrania y la electricid­ad se mantiene también del orden de un 70% por encima de los niveles anteriores.

Si no quiere llevarse sorpresas en sus recibos el año que viene, revise las tarifas que tiene contratada­s y elija las que más se ajusten a sus necesidade­s de consumo. Para facilitarl­e la tarea, hemos selecciona­do las ofertas más económicas en electricid­ad y gas en el mercado libre, tomando como referencia los datos del comparador de ofertas de energía de la CNMC y la informació­n de las páginas web de las comerciali­zadoras (ver cuadro adjunto). Esperamos que el ejercicio les sirva de ayuda y que puedan así lograr un precio justo y equilibrad­o para su consumo de electricid­ad y gas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain