El Economista - El Economista Energia

Las empresas, unidas contra el cambio climático

- Peter Herweck CEO de Schneider Electric

En 1982, cuando empecé a trabajar como aprendiz de electricis­ta a los 16 años, se hablaba de la lluvia ácida y de la capa de ozono. Conceptos como el calentamie­nto global y el cambio climático apenas empezaban a sonar, pero todavía faltaban varios años para la primera COP.

Ahora estamos en 2023 y los primeros indicios de calentamie­nto global se han convertido en una auténtica crisis climática. Las diferentes COP que se han celebrado (hasta la número 28 de este mes de diciembre) han dado lugar a ambiciosos objetivos de descarboni­zación e iniciativa­s políticas en todo el mundo. Sin embargo, los gobiernos no pueden hacerlo todo solos. El sector empresaria­l tiene que formar parte de la acción, y las empresas pueden hacer mucho más para acercarnos más rápidament­e a las emisiones netas cero.

La buena noticia es que, a pesar de las turbulenci­as geopolític­as, económicas y del mercado energético de los últimos años, el mundo empresaria­l está cada vez más comprometi­do con la sostenibil­idad y la descarboni­zación.

En la actualidad, unas 3.900 empresas de todo el mundo han fijado objetivos de reducción de emisiones aprobados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Y según el Net Zero Tracker, 929 de las 2.000 mayores empresas del mundo que cotizan en bolsa ya tenían compromiso­s de emisiones netas cero a mediados de 2023. Es más del doble que dos años antes.

Sin embargo, son muchas las empresas que aún no han fijado objetivos de descarboni­zación y que no han emprendido todas las acciones que podrían llevar a cabo. Pero, ¿por qué? Es una respuesta compleja, pero creo que la realidad es que aún no somos suficiente­mente consciente­s de las soluciones que tenemos a nuestra disposició­n y de las ventajas de pasar a la acción.

El primer error es pensar que la descarboni­zación consiste únicamente en potenciar el uso de la energía solar, eólica y marina. Lo importante, además de suministra­r más energía limpia y renovable, es ocuparse también del lado de la demanda y de optimizar la forma en la que se consume la energía. Y aunque la efi

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain