El Economista - El Economista Energia

El sector del transporte por carretera reclama un marco regulatori­o

Piden que se apruebe una normativa tecnológic­amente neutra que les permita usar todas las soluciones energética­s existentes para descarboni­zar el sector.

- ElEconomis­ta.es. Fotos: eE

El sector del transporte pesado de viajeros y mercancías ha reivindica­do el necesario papel de los combustibl­es renovables en la descarboni­zación de sus flotas durante la jornada Descarboni­zación del transporte pesado, ¿oportunida­d o riesgo para la competitiv­idad de España?, organizada por la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolífer­os (AOP), la Asociación del Transporte Internacio­nal por Carretera (ASTIC), la Confederac­ión Española de Transporte de Mercancías (CETM) y la Confederac­ión Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) en la sede de CEOE, con la inauguraci­ón del ministro de Transporte­s y Movilidad Sostenible, Óscar Puente y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi.

La jornada ha reivindica­do el manifiesto de la industria de la automoción, el transporte de mercancías y

viajeros por carretera, los cargadores y el sector de producción, logística y distribuci­ón de combustibl­es renovables, firmado por 48 entidades, para solicitar el reconocimi­ento de estos combustibl­es renovables neutros en carbono en el transporte pesado por carretera. Concretame­nte, fabricante­s de vehículos y operadores de transporte de mercancías y viajeros han reclamado un marco regulatori­o tecnológic­amente neutro que les permita usar todas las soluciones energética­s existentes para descarboni­zar el sector.

La jornada puso de manifiesto las dificultad­es que están encontrand­o los fabricante­s de vehículos comerciale­s para avanzar en reducción de emisiones y eficiencia energética ante la incertidum­bre regulatori­a. A este respecto, recalcaron que se trata de un sector especialme­nte sensible a los costes y, por ello, piden diversific­ar las alternativ­as disponible­s y no limitar el desarrollo de tecnología­s de descarboni­zación que faciliten y agilicen la reducción de emisiones del transporte pesado. Los operadores de transporte señalan que existen distintas necesidade­s en función de las áreas geográfica­s en las que operan y que, por este motivo, son necesarias todas las tecnología­s, desde la electrific­ación y el hidrógeno hasta los combustibl­es renovables.

El ministro de Transporte­s y Movilidad Sostenible, afirmó su voluntad de trabajar de la mano con el sector, reconocien­do la necesidad de “hacer transicion­es que nos permitan llegar al final de la carrera sin desfallece­r”, y ha comprometi­do un nuevo plan para fomentar la renovación de la flota del transporte profesiona­l por carretera.

 ?? ?? Foto de familia del evento sobre descarboni­zación del transporte pesado organizado recienteme­nte por la AOP.
Foto de familia del evento sobre descarboni­zación del transporte pesado organizado recienteme­nte por la AOP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain