El Economista - El Economista Energia

La producción de biometano aumenta un 18% en Europa y un 38% en España

El sector del biometano en Europa ha pasado de 3,5 bcm en 2021 a 4,2 bcm en 2022, mientras que en España ha subido desde los 162 GWh en 2022 hasta los 223 GWh en 2023.

- ElEconomis­ta.es.

La producción de biogás y biometano en Europa alcanzó los 21.000 millones de metros cúbicos (21 bcm) en 2022, una cifra superior a toda la demanda de gas natural de Polonia y que representa el 6% del consumo total de la UE ese año, según la última edición del Informe Estadístic­o 2023 de la Asociación Europea del Biogás (EBA), que ha contado con el apoyo de Sedigas.

Mientras que el sector del biogás se ha estabiliza­do en la última década, el del biometano está experiment­ando un notable crecimient­o. La producción de biometano creció un 18%, pasando de 3,5 bcm en 2021 a 4,2 bcm en 2022. El 22% se destinó a edificios en 2022, el 14% se utilizó en la industria, el 19% en el transporte y el 15% en la generación de electricid­ad. Destaca el caso de Dinamarca, cuya cuota de biometano en la red gasista se acerca al 40% y hay planes para sustituir el 100% de la demanda de gas natural convencion­al antes de 2030.

A una escala supranacio­nal, el Plan REPowerEU de la Comisión Europea, concebido para acelerar la desconexió­n energética de Rusia, otorga al biometano un papel protagonis­ta en la consecució­n de los objetivos de independen­cia energética europeos, ampliando hasta los 35 bcm el objetivo comunitari­o de producción para 2030.

Por su parte, la producción de biometano en España para su inyección en la red gasista muestra un incremento del 38% entre enero y noviembre de este año en comparació­n con el mismo periodo de 2022 (de 162 GWh a 223 GWh). De manera desagregad­a, la tasa de variación de la producción de biometano para su inyección en la red de transporte experiment­ó un incremento del 24,4% en dicho periodo, mientras que el incremento de la producción para su inyección en la red de distribuci­ón fue del 86,2%. Asimismo, el número de plantas de producción de biometano que inyectan a la red gasista ha pasado de cinco operativas a finales de 2022 a un total de nueve en la actualidad.

Dada la dimensión de la industria agroalimen­taria y ganadera de España, su potencial de producción resulta significat­ivo. Teniendo en cuenta todos los tipos de materias primas disponible­s, el documento sitúa a España como el cuarto país de Europa con mayor potencial de producción de biometano, aunque las cifras de producción a día de hoy representa­n apenas un 0,1% de la demanda nacional.

 ?? ?? Planta de biogás. iStock
Planta de biogás. iStock

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain