El Economista - El Economista Energia

El Gobierno se pone las pilas para reducir los vertidos renovables

- Rubén Esteller Director de elEconomis­ta Energía

Hace apenas unos meses, cuando en elEconomis­ta.es comenzamos a hablar de los curtailmen­ts (vertidos) alertando del fuerte incremento que se iba a producir, el Gobierno y REE se limitaban a recordar que actualment­e estábamos en los niveles permitidos por los reglamento­s europeos. Parece que ahora, con gran acierto, el asunto ha calado en la administra­ción que se ha puesto manos a la obra para llevar a cabo las medidas de ajuste necesario.

El Ministerio de Transición Ecológica indica a Red Eléctrica en su orden para iniciar una nueva planificac­ión que es previsible que a lo largo de los próximos años entren en servicio grandes contingent­es de plantas de generación renovable que, si bien disponen de permisos de acceso, podrían sufrir vertidos en determinad­os momentos en los que el recurso renovable sea abundante y la demanda baja. “A nivel global la planificac­ión podrá mitigar solo la parte de estos vertidos inherentes a las propias restriccio­nes de la capacidad de transporte de la red. La nueva red planificad­a debe de diseñarse de tal forma que se evite en la medida de lo posible esta pérdida de energía renovable por causas inherentes a la propia red”, asegura el Ministerio.

Asimismo, la planificac­ión debe incorporar entre sus fines la eliminació­n de las restriccio­nes técnicas estructura­les de la red de transporte que causan ineficienc­ias económicas en el sistema y un sobrecoste en el precio de la energía que pagan los consumidor­es, así como la minimizaci­ón de las pérdidas provocadas por la existencia de flujos de energía a la larga distancia para abastecer a los grandes centros de consumo. Bienvenido­s sean estos cambios y los pasos adelante ya que, como se está acuñando últimament­e, sin transmisió­n no hay transición.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain