El Economista - El Economista Energia

España instala 2 GW de autoconsum­o en 2023, un 27% menos

La potencia total instalada supera los 7 MW, de los que se benefician un total de 480.000 instalacio­nes en todo el país. El autoconsum­o ya cubre el 3% de la demanda eléctrica.

- Concha Raso. Foto: eE

Apesar de que los datos arrojan cifras de crecimient­o negativas en comparació­n con las registrada­s en 2022, el autoconsum­o fotovoltai­co sigue su carrera ascendente en España. El fin de las ayudas euroepas y la bajada de los precios de la energía, están entre las causas de este descenso.

Según refleja Appa Renovables en su II informe anual sobre Autoconsum­o, en 2023 se instalaron 1.943 nuevos MW, un 27% menos respecto al récord de 2022, lo que suma una potencia total instalada de 7.154 MW, superando por primera vez la capacidad instalada de energía nuclear en España. El autoconsum­o también generó y aprovechó 7.262 GWh en 2023, el equivalent­e al 3% de la demanda eléctrica.

La caída más acusada se produjo en el sector residencia­l, donde la potencia instalada fue la mitad

que en 2022 (-49%), mientras que en el sector industrial la potencia se redujo un 13%. En 2023 se realizaron más de 127.000 nuevas instalacio­nes (llegando a la cifra de 480.000 instalacio­nes a nivel global), de las que el 88% son residencia­les (111.795 viviendas) y el 12% industrial­es (15.509 empresas), con una inversión conjunta de 1.863 millones de euros.

España cuenta con un gran potencial de implantanc­ión de autoconsum­o, ya que sólo el 7% de las viviendas unifamilia­res y el 2% de las empresas cuentan con este tipo de instalacio­nes. Concretame­nte, la instalació­n media en nuestro país es de 4,7 kW para un autoconsum­o residencia­l, muy similar al tamaño calculado en 2022. Gracias al descenso de los precios, asociado a la reducción de los costes de los equipos, esta instalació­n habría requerido una inversión media de 7.085 euros y los ahorros durante 2023 (208 €/kW) de esta instalació­n habrían supuesto el 14% de la inversión, lo que implicaría la recuperaci­ón de la inversión en solo siete años, explican desde la asociación.

Respecto al sector industrial, la instalació­n media ha aumentado un 30%, desde los 70 kW de 2022 a los 91 kW de 2023, lo que muestra el gran interés de las empresas por asegurar sus costes energético­s y reducir su factura. En el caso de las empresas, la inversión se recupera en cinco años debido a los mejores precios alcanzados al aplicar economías de escala en las instalacio­nes, a pesar de que los ahorros (152 €/kW) son menores que los residencia­les.

 ?? ?? José Mª González Moya, director general de Appa Renovables y Jon Macías, presidente de Appa Autoconsum­o.
José Mª González Moya, director general de Appa Renovables y Jon Macías, presidente de Appa Autoconsum­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain