El Economista - El Economista Energia

La calidad del mantenimie­nto renovable, clave desde la formación

- Elisa Manero y Alberto Ceña Presidenta de Aemer y secretario general de Aemer

Es habitual olvidar que los objetivos de descarboni­zación de la economía se miden en términos de potencia por simplifica­ción y sencillez, pero solo se alcanzarán si se consigue mantener la generación de las plantas renovables según el recurso primario disponible (sea sol, viento, agua o biomasa), lo que indudablem­ente pasa por una adecuada gestión integral de las mismas.

La parte más importante de esa gestión de los activos renovables son los servicios de Operación y Mantenimie­nto (O&M), con una baja visibilida­d y ajenos al discurso político, pero son claves, no solo para alcanzar elevadas tasas de disponibil­idad de las plantas, sino también por la importanci­a y sostenibil­idad de las mismas, para mantener su funcionami­ento por al menos 30 años.

Para hacernos una aproximaci­ón, el volumen de negocio ligado a la O&M de las instalacio­nes de energías renovables está entre los 1.000-1.200 millones de euros/año en el año 2022, calculado a partir de los costes unitarios de OPEX para cada tecnología, excluidos los correspond­ientes a los alquileres y a los costes financiero­s. Por otro lado, y de cumplirse los objetivos del PNIEC, esta cifra podría llegar a los 1.500-1.800 millones de euros/año en el año 2030.

Hay que tener en cuenta que cuando nos referimos a gestión de activos, además del mantenimie­nto, hay que incluir empresas ligadas a la digitaliza­ción, reparación, logística, seguridad, cibersegur­idad, inspeccion­es, etc., cuyo valor añadido y proyección son mucho mayores que la propia generación de electricid­ad.

En este escenario y dentro de la evaluación que hacemos en AEMER, hemos observado, al menos, cuatro elementos que caracteriz­an el escenario actual. El primero sería la pérdida de calado técnico de muchos de los propietari­os/gestores de activos, no solo de los que tienen un perfil financiero, también por la elevada rotación de la propiedad de los activos.

El segundo elemento está ligado a las excesivas penalizaci­ones contractua­les a las empresas de mantenimie­nto, pues al ser los últimos en la cadena de suministro se nos hace responsabl­es de muchos de los fallos. Sin embargo, en mu

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain