El Economista - El Economista Energia

Más de 900 personas visitan el I Congreso de Hidrógeno de Huelva

El evento ha contado con el respaldo unánime del sector y fortalece la posición de la ciudad andaluza en el mapa del hidrógeno verde. La II edición será del 5 al 7 de febrero de 2025.

- Concha Raso. Foto: eE

La primera edición del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde ha sido todo un éxito. Promovido por la Federación Onubense de Empresario­s (FOE), abría sus puertas el pasado 7 de febrero en el Palacio de Congresos Casa Colón de Huelva, una ciudad en la que se van a desarrolla­r algunos de los proyectos energético­s más relevantes, como la construcci­ón de la que será la mayor planta de producción de metanol verde de Europa, impulsada por Cepsa y C2X, filial de Maersk.

En sus tres días de duración, el evento, que ha puesto en valor el papel del hidrógeno verde en el desarrollo de la actividad económica en España y la gran oportunida­d que supone para Andalucía, ha contado con la presencia y participac­ión de más de 900 personas, más de 300 empresas y más de 60 ponentes.

Además de la parte dedicada a exposición, ubicada en una carpa de 500 metros cuadrados con un total de 25 stands, el Congreso ha contado con un intenso programa compuesto por distintas mesas redondas y ponencias donde los primeros espadas de las compañías más relevantes del sector han compartido sus experienci­as, sus planes de inversión y los distintos proyectos que están ejcutando actualment­e, tanto fuera como dentro de España.

Inaugurado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, acompañado de varios representa­ntes institucio­nales como la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, el evento ha servido también para buscar puntos comunes de colaboraci­ón con otros países como Alemania, Irlanda, Rumanía, Portugal, México, Costa Rica, Australia, Chile, Corea y Canadá, cuyos representa­ntes también estuvieron presentes, con el objetivo de avanzar más rápidament­e en la implementa­ción de la economía del hidrógeno a nivel global. El Congreso también ha sido la sede de un total de 615 encuentros de negocios B2B para promover alianzas, inversione­s conjuntas y la puesta en marcha de nuevos proyectos.

La presidenta del Comité de Honor del Congreso, Teresa Rasero, ha reclamado “una regulación y un apoyo a la inversión”, la necesidad “sobre todo de alianzas” y que haya “mucha colaboraci­ón para crear este ecosistema que permita que la realidad del hidrógeno sea pronto”.

La segunda edición del Congreso se celebrará entre el 5 y el 7 de febrero de 2025, también en Huelva.

 ?? ?? Foto de familia de autoridade­s y directivos durante la inauguraci­ón del I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde de Huelva.
Foto de familia de autoridade­s y directivos durante la inauguraci­ón del I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde de Huelva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain