El Economista - El Economista Energia

La necesidad de los gases renovables para alcanzar los objetivos de descarboni­zación

- Juan Villar Director general de Distribuci­ón de Gas de Nortegas

En los últimos años estamos viviendo un avance positivo en cuanto al compromiso de la ciudadanía, empresas e institucio­nes para conseguir descarboni­zar nuestro planeta. Los objetivos del Acuerdo de París son ambiciosos y los retos se han acelerado a través de los paquetes Objetivo 55 y Repower EU de la Unión Europea. En este contexto, cabe resaltar que todos los esfuerzos que se puedan realizar son importante­s y que debemos utilizar todas las herramient­as de descarboni­zación disponible­s para conseguir descarboni­zar de forma eficiente.

No cabe duda de que hay que impulsar la generación de electricid­ad renovable, pero siendo consciente­s de que se trata de una medida útil, pero ni suficiente, ni económicam­ente adecuada para cumplir por sí sola los objetivos de Net Zero. El desarrollo de los gases renovables, de forma complement­aria a los esfuerzos de electrific­ación y el uso de combustibl­es sintéticos, será clave para conseguir los objetivos de descarboni­zación.

España está planteando un desarrollo significat­ivo de generación eléctrica renovable, una medida fundamenta­l, aunque con dificultad­es de desarrollo no menores, incluyendo la necesidad de ampliar las redes de distribuci­ón eléctricas existentes y una gestión activa de la generación eléctrica renovable intermiten­te, mediante almacenami­ento costoso y con limitacion­es evidentes.

Si pensamos en la descarboni­zación de los clientes de gas natural, nos encontramo­s dos retos muy evidentes para avanzar exclusivam­ente con electricid­ad.

Por un lado, gran parte de la industria pesada de nuestro país se basa en procesos que requieren altas temperatur­as y para la que la electrific­ación no será una solución. De hecho, ya existen grandes industrias en nuestro país como siderurgia, metal, vidrio, química o papel, que están catalogada­s como “difíciles de abatir” y necesitará­n, en consecuenc­ia, gas renovable para descarboni­zar.

Por otro lado, si pensamos en los usuarios domésticos de gas natural, la estructura de la vivienda en España, con edificios multivivie­nda de varias alturas y apartament­os de medio o pequeño tamaño, hace que la sustitució­n de calderas de gas pa

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain