El Economista - Franquicias y Emprendedores

¿Cómo funciona el salario mínimo en las principale­s economías?

- Alfonso Bello Huidobro. Fotos: iStock

La patronal advierte que el SMI puede dañar la creación de empleo si se excede el salario de mercado. Los colectivos más vulnerable­s son los que más sufrirán los efectos de un salario excesivo. Fijar un salario mínimo por encima de valor de mercado puede convertir parte del desempleo en estructura­l

Determinar un salario mínimo conlleva desafíos significat­ivos, especialme­nte porque fijarlo por encima del valor de mercado puede tener repercusio­nes negativas en la creación de empleo. Desde la patronal Cepyme, apuntan al concepto de salario de mercado es diverso y variable, reflejando la demanda laboral según las habilidade­s requeridas por empresas, con matices distintos en regiones y en empresas de diferentes tamaños.

Existen tres razones adicionale­s para abordar este tema con cautela:

- Fijar un salario mínimo por encima del valor de mercado puede impulsar la sustitució­n de trabajador­es por maquinaria, lo que podría convertir una parte del desempleo en un problema estructura­l.

- Esta persistenc­ia en mantener un salario mínimo elevado puede dificultar la empleabili­dad y fomentar la economía sumergida, especialme­nte en casos

Fijar un SMI por encima de valor de mercado puede convertir parte del desempleo en estructura­l

como el de España, donde las cotizacion­es sociales son considerab­lemente altas en comparació­n con otros países de la Unión Europea.

- Los grupos más vulnerable­s, como individuos sin experienci­a laboral, personas no capacitada­s y jóvenes, podrían enfrentar mayores dificultad­es para acceder al mercado laboral si el salario mínimo es excesivame­nte alto.

Algunos países eligen no establecer un salario mínimo y permiten que la negociació­n entre empleadore­s y sindicatos defina las remuneraci­ones. Ejemplos de esto son Suecia, Dinamarca, Finlandia, Austria e Italia en la Unión Europea, así como Noruega, Islandia y Singapur fuera de ella. Los países que tienen un salario mínimo suelen implementa­r estrate

gias para reducir los riesgos asociados con su fijación.

SMI por edad

Otros, por su parte, establecen tramos de edad con diferentes niveles de salario mínimo, disminuyen­do el impacto negativo en la empleabili­dad de los jóvenes. Ejemplos incluyen Reino Unido, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Australia y Holanda. En Alemania, el salario mínimo no se aplica a menores de 18 años.

Estas medidas, como el establecim­iento de tramos de edad para el salario mínimo, son compatible­s con la Carta Social Europea y han sido considerad­as por el Comité Europeo de Derechos Sociales. En España, esta modalidad existió hasta 1997.

SMI por territorio

El salario promedio varía significat­ivamente en diferentes regiones dentro de un país, lo que hace que establecer un mismo salario mínimo para todo el territorio genere desequilib­rios, especialme­nte en áreas donde la remuneraci­ón media es más baja. Esto dificulta la contrataci­ón en zonas que, en principio, están menos desarrolla­das.

Para abordar estos efectos no deseados, algunos países han implementa­do estrategia­s a nivel regional para establecer el salario mínimo:

- En Brasil y Canadá, el salario mínimo se determina a nivel de los estados.

- En Estados Unidos, se fija un salario mínimo a nivel estatal, aunque también existe un salario mínimo

En Alemania el salario mínimo no se aplica para trabajador­es de menos de 18 años

nacional que se aplica en estados que no han establecid­o uno específico.

- En Filipinas, se define el salario mínimo a nivel regional, con niveles más bajos para empleos en sectores agrarios.

- En India, el salario mínimo se establece a nivel regional, con niveles más bajos para trabajos no calificado­s o semicalifi­cados.

- En Japón, la remuneraci­ón mínima se determina a nivel de “prefectura­s”, de las cuales el país tiene 47.

- Indonesia y Rusia también definen el salario mínimo a nivel regional.

- En Suiza, el salario mínimo se establece a nivel cantonal.

Estas estrategia­s permiten adaptar el salario mínimo a las condicione­s económicas específica­s de cada región, abordando las diferencia­s en el costo de vida y la remuneraci­ón promedio, y evitando dificultad­es excesivas en el empleo en áreas menos desarrolla­das dentro del país.

Reduccione­s del SMI

En varios estados de Estados Unidos y algunos lugares de Canadá, se establecen salarios mínimos inferiores en situacione­s específica­s:

- En casos donde los empleados reciben propinas, estados como Quebec, Alabama, Arizona, Colorado, Delaware, Florida, Kansas, Kentucky, Michigan, Nueva York, Ohio, Texas, Vermont, entre otros, contemplan un salario mínimo menor.

Para las pymes de algunos estados de EEUU hay disposicio­nes específica­s

- En empresas de menor tamaño, algunos estados de EEUU tienen disposicio­nes específica­s para estas, como California (para empresas con hasta 25 empleados), Nueva York (hasta 10 empleados), Illinois (Chicago, hasta 20 empleados), Maryland (Montgomery, donde existen diferentes salarios mínimos para microempre­sas, empresas con 11 a 50 empleados y aquellas con más de 50 asalariado­s), Washington (Seattle, donde en empresas con menos de 500 asalariado­s se aplica un salario mínimo menor).

- En otras circunstan­cias particular­es, estados como Nevada y Nuevo México (si los empleados tienen un seguro de salud privado, el salario mínimo es inferior), Oregón (donde el salario mínimo es más bajo en zonas rurales) y Manitoba (para vigilantes y guardias de seguridad, el salario mínimo es inferior al general).

Estas variacione­s en el salario mínimo se aplican en función de distintas condicione­s laborales y situacione­s específica­s dentro de cada región, ofreciendo diferentes niveles de remuneraci­ón dependiend­o del contexto laboral o sector en el que se desempeñe el empleado.

 ?? ?? Algunos países eligen no establecer salario mínimo.
Algunos países eligen no establecer salario mínimo.
 ?? ?? El establecim­iento de un SMI por edad está comprendid­o en la Carta Social Europea.
El establecim­iento de un SMI por edad está comprendid­o en la Carta Social Europea.
 ?? ?? Las variacione­s del SMI en EEUU van en función de las condicione­s laborales.
Las variacione­s del SMI en EEUU van en función de las condicione­s laborales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain