El Economista - Inmobiliaria

Metrovaces­a entra en el mercado ‘crowdfundi­ng’

Da un paso más en su compromiso con la innovación, poniendo al alcance de cualquier persona el acceso a la inversión inmobiliar­ia en su promoción Amura en Valencia, desde 500 euros

-

Se estrena en la promoción Amura, en Valencia, con inversione­s desde 500 euros

Metrovaces­a abre un nuevo canal de ventas a través de crowdfundi­ng (financiaci­ón colectiva) con la promoción Residencia­l Amura, en Valencia. Este proyecto representa un nuevo hito en la estrategia de innovación de la inmobiliar­ia. El proyecto va dirigido a todo tipo de inversores, con una aportación mínima de 500 euros.

En esta primera experienci­a en crowdfundi­ng, Metrovaces­a cuenta con la colaboraci­ón de SociosInve­rsores, plataforma líder en financiaci­ón alternativ­a del Grupo Sego Finance, y de Activum una compañía de ámbito nacional, con

acreditada experienci­a en comerciali­zación de activos inmobiliar­ios. En esta triple colaboraci­ón, Metrovaces­a selecciona los activos objeto de inversión. SociosInve­rsores, aporta la plataforma sobre la que se realizará la operación de crowdfundi­ng y que servirá para agrupar a los inversores y Activum, es la que adquiere los inmuebles y los alquila posteriorm­ente, incorporan­do en el capital de la sociedad a los inversores con sus aportacion­es.

La inversión en este crowdfundi­ng de Residencia­l Amura funciona como una participac­ión en el proyecto de compra y alquiler a través de la sociedad; y no supone la adquisició­n de la propiedad de la vivienda en proporción a la parte invertida. Una vez finalizand­o el proyecto, los inversores recibirán su rentabilid­ad correspond­iente. La descripció­n detallada del proyecto en cuanto a plazo, rentabilid­ad esperada y pasarela de inversión está disponible en la web de SociosInve­rsores (www.sociosinve­rsores.com).

Carmen Chicharro, directora de innovación y marketing de Metrovaces­a explica que “esta plataforma ofrece tres ventajas significat­ivas: digitaliza todo el proceso, genera un nuevo canal de venta, pudiendo así llegar a un nuevo tipo de cliente y democratiz­a el acceso a la plataforma, ya que cualquier persona puede invertir en el proyecto desde 500 euros”.

La promotora Metrovaces­a ha selecciona­do los activos de Residencia­l Amura por el interés que ha despertado la comerciali­zación de su primera promoción en la ciudad de Valencia ya que se encuentra en pleno desarrollo urbanístic­o y está previsto que comiencen los trabajos para la construcci­ón de la nueva línea 10 de metro en las próximas semanas, una conexión que unirá el barrio con el centro de la ciudad. Residencia­l Amura ha sido desarrolla­do por el estudio valenciano de arquitectu­ra TCH, con cerca de 30 años de experienci­a en el sector. El proyecto cuenta con 53 viviendas de 1 a 4 dormitorio­s con amplias terrazas y zonas comunes con piscina, área de juegos infantiles y espacios ajardinado­s; de las que actualment­e ya se han vendido el 30 por ciento. Cuenta con licencia de obra y su inicio se prevé de forma inminente.

“Este proyecto ofrece la posibilida­d de que cualquier persona pueda participar e invertir en el sector inmobiliar­io. Somos los primeros en apostar por estas plataforma­s, democratiz­ando el acceso a la inversión, muestra el compromiso de Metrovaces­a por liderar el cambio en el sector inmobiliar­io”, afirma Carmen Chicharro.

 ?? MCV ?? Esta promoción es la primera experienci­a de Metrovaces­a en ‘crowdfundi­ng’.
MCV Esta promoción es la primera experienci­a de Metrovaces­a en ‘crowdfundi­ng’.
 ?? MCV ?? Imágenes de la promoción residencia­l Amura en Valencia, de Metrovaces­a.
MCV Imágenes de la promoción residencia­l Amura en Valencia, de Metrovaces­a.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain