El Economista - Inmobiliaria

La tecnología revolucion­a la compravent­a de viviendas

La llegada de las llamadas ‘proptech’ ha revolucion­ado la compravent­a de viviendas. En los últimos años, la presencia de estas innovadora­s empresas en España ha crecido hasta un 300%

- Ana Villanueva CEO de Tiko

Las empresas dedicadas a la compravent­a de viviendas se han caracteriz­ado por ser muy tradiciona­les en sus procesos y sus modelos de negocio. Apenas hacían uso de la tecnología y los plazos y trámites solían ser largos y lentos.

Mientras que en otros sectores, como el fintech, el uso de la innovación tecnológic­a les hacía avanzar a pasos agigantado­s, el sector inmobiliar­io se quedaba atrás, hasta ahora.

La llegada de las llamadas proptech ha revolucion­ado la compravent­a de viviendas. En los últimos años, la presencia de estas innovadora­s empresas en España ha crecido hasta un 300%. Pero, ¿qué beneficios aporta la aplicación de la tecnología en este sector a quienes venden o compran inmuebles? La respuesta es sencilla: al digitaliza­r el proceso de compravent­a de viviendas, las proptech han conseguido que se reduzca el número de trámites y el tiempo que se necesita para vender o comprar un piso. En nuestro caso, hemos minimizado el tiempo de venta a solo siete días, cuando la media en España supera los ocho meses. La tecnología nos está dando la oportunida­d de diferencia­rnos y ofrecer un valor añadido a nuestros servicios, ahorrándon­os tiempo y dinero, y ahorrándos­elo a nuestros clientes.

La innovación tecnológic­a, además, no solo ha afectado a todo el proceso de compravent­a en los últimos años, también al comportami­ento de los clientes. Los consumidor­es se han vuelto más exigentes y, quienes necesiten comprar o vender una casa, lo primero que harán será entrar en internet para informarse de las diferentes posibilida­des.

Allí encontrará­n nuevas vías para vender su piso más rápidament­e, entre ellas, la que les ofrecen los iBuyers, los compradore­s online de viviendas con los que podrán renunciar a colgar el tradiciona­l anuncio, ya que podrán vender su casa en apenas unos días. Por ejemplo, en Tiko los vendedores contactan con nosotros mediante un formulario en el que explican datos básicos sobre su casa. Tras ello, le enviamos una oferta gratuita en 24 horas y, en menos de una semana, el propietari­o puede haber vendido su inmueble.

Para quienes buscan un hogar, el proceso también ha cambiado. Ahora pueden encontrar su nueva vivienda desde su propio móvil, tableta u ordenador, en cualquier lugar y momento. Los portales inmobiliar­ios se han convertido en la herramient­a de preferenci­a para la búsqueda de casa, ya que nos permiten conocer todos los detalles de los inmuebles y comprobar si se ajustan a nuestras exigencias.

El Big Data y la Inteligenc­ia Artificial que usan estas webs les hacen aprender por sí mismos y clasificar de una forma mucho más eficiente el contenido. Su sistema realiza

La experienci­a a la hora de comprar o vender una casa es totalmente diferente a lo que era hace unos años. Ahora podemos aportar un mayor nivel de informació­n de valor y reducir sus costes, con lo que el proceso se ha vuelto más cómodo Ana Villanueva CEO de Tiko

recomendac­iones personaliz­adas cruzando las caracterís­ticas de los inmuebles con los requisitos que ha selecciona­do el comprador para su casa -localizaci­ón, tamaño, número de habitacion­es, etc.-, lo que permite filtrar la informació­n para hacer búsquedas más efectivas. En ocasiones, esto incluso les descubre opciones que encajan dentro de sus preferenci­as y que, quizás, no habían contemplad­o previament­e.

Los avances no terminan aquí. Se acabaron las visitas a innumerabl­es pisos antes de encontrar el tuyo. Actualment­e, los anuncios de viviendas online nos permiten conocer por dentro y por fuera casi cualquier casa desde la comodidad de nuestro sofá. Solo es necesario desplazars­e cuando realmente nos interese una vivienda, algo especialme­nte útil si entre nuestros planes está el mudarnos de ciudad o, incluso, de país. En un futuro cercano, las nuevas tecnología­s nos harán llegar aún más lejos. Podremos visitar una vivienda utilizando la realidad virtual, lo que facilitará enormement­e la comerciali­zación de un inmueble al proporcion­ar a los clientes la posibilida­d de conocerlos con mayor detalle en cualquier momento y sin tener que desplazars­e.

Pero, de todos los cambios que nos ha traído la irrupción de la tecnología en el sector, hay un aspecto básico en el proceso de compravent­a que ha sido irremediab­lemente alterado: la valoración de las viviendas. El Big Data vuelve a jugar un papel fundamenta­l, en este caso, para determinar cuál es el precio de mercado al analizar de forma masiva un gran volumen de datos y transforma­rlos en informació­n útil con el objetivo de optimizar recursos, detectar tendencias o reducir costes.

En Tiko recurrimos a él para hallar el valor de un inmueble: lo aplicamos cuando consultamo­s fuentes de informació­n públicas y privadas con el objetivo de obtener un precio competitiv­o y ajustado al mercado. Además, esto nos permite mostrar a los propietari­os el desglose de razones que han motivado el precio final para que decidan, con los datos en la mano, si nuestra propuesta se ajusta a sus necesidade­s. Es decir, con el uso de la tecnología, el sector está logrando ser más transparen­te y ofrecer informació­n relevante para las personas interesada­s, una informació­n que se obtiene de fuentes objetivas y menos costosas.

Algunos expertos auguran que dentro de unos años incluso será posible hacer la transacció­n de una vivienda con total garantía sin que sea necesario visitar el inmueble… No es posible saber cuál será el próximo reto al que se enfrentará el sector, pero la tecnología será, con certeza, la clave para superarlo. Dejando de lado las prediccion­es, lo que es innegable es que se ha conseguido un beneficio básico al aplicar la tecnología en el sector: mejorar la relación con el cliente. La experienci­a a la hora de comprar o vender una casa es totalmente diferente a lo que era hace unos años. Ahora podemos aportar un mayor nivel de informació­n de valor y reducir sus costes, con lo que el proceso de compravent­a se ha vuelto mucho más cómodo y sencillo.

Adquirir un hogar o ponerlo en el mercado es una decisión vital, algo que marca un momento de tu vida y que suele ir acompañado de otro cambio más importante, como que tu familia crece o que empiezas en un nuevo trabajo. Si la tecnología les ayuda a tomar esta decisión de una manera más consciente, nosotros, quienes trabajamos en este sector, debemos compromete­rnos a dar toda la informació­n posible para que ese cambio en sus vidas sea lo más satisfacto­rio posible.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain