El Economista - Sanidad

Tras los recortes, las reformas

El sector sanitario ‘despierta’ de las vacaciones veraniegas con un nuevo recorte de gasto público. Según publicamos en las páginas de ‘EcoSanidad’, el Ministerio de Sanidad tiene la intención de llevar a cabo otro ajuste en las prestacion­es sanitarias, e

-

Así lo entiende también la mayoría del sector sanitario. Los profesiona­les, como admite la propia Organizaci­ón Médica Colegial, apuestan por revisar la cartera de prestacion­es, ya que consideran que muchas son actualment­e obsoletas. Y los proveedore­s de servicios y las empresas que trabajan junto a la sanidad pública, entienden que el Estado está sufragando actualment­e operacione­s y tratamient­os de alto coste que no son considerad­os de vital importanci­a o de riesgo para la salud. De todas formas, los actores principale­s que conforman el sistema sanitario piden también al Gobierno que aparte de los recortes llevados a cabo, emprenda también, porque no le queda otra, la tarea de las reformas. El Ministerio de Sanidad debe imponerse y reordenar el insostenib­le mapa de grandes hospitales, centros de alta resolución o equipamien­to de última tecnología que actualment­e existe en cada provincia. sufragados por la sanidad pública. Esa carrera por tener en cada ciudad o en cada pueblo la mejor tecnología sanitaria o el centro más avanzado en una determinad­a enfermedad, a cargo de los presupuest­os, para no tener que desplazars­e o, en el peor de los casos, para estar por encima del pueblo vecino, no es racional. Y más fácil, no es asumible ni por el Estado, ni por las Comunidade­s Autónomas, que hemos comprobado que no pueden pagarlo. Por tanto, terminado el periodo de recortes, que sin duda, son necesarios, el Ministerio de Sanidad tiene el reto de volver a poner el sistema sanitario en orden y no permitir los excesos del pasado. El sector sanitario lo está esperando.

 ?? GETTY ??
GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain