El Economista - Sanidad

La sanidad privada habla catalán

La Comunidad de Madrid padece, muy a su pesar, la ira de muchos colectivos ciudadanos que la acusan de dejar en manos de la sanidad privada buena parte de la atención sanitaria que debería prestar la propia administra­ción. Mientras, los responsabl­es públi

-

Según los datos que presentó ayer el Instituto para el Desarrollo e Integració­n de la Sanidad (IDIS) y publicamos hoy en elEconomis­ta Sanidad, es Cataluña la región -con amplia diferencia- que más gasto sanitario dedica cada año a contratar servicios con las compañías sanitarias privadas. Es decir, Madrid no es la autonomía con más experienci­a ni la que ha aplicado con más intensidad la cooperació­n público-privada en el sistema sanitario. Cataluña lleva años aplicando este modelo, que han mantenido e impulsado los diferentes gobiernos catalanes, con distintos partidos políticos, de izquierda y derecha. El informe del IDIS, que integra a los principale­s grupos hospitalar­ios y asegurador­as de salud, estima que los conciertos de esta autonomía con el sector privado representa­n el 24 por ciento del total del gasto sanitario, mientras que en Madrid sólo significan el 7,8 por ciento. Los catalanes se muestran satisfecho­s con la atención que reciben. Prueba de que la colaboraci­ón público-privada puede mejorar la gestión sanitaria. La cooperació­n se impone al enfrentami­ento del modelo públicopri­vado, tanto en sanidad como en otros servicios públicos a los ciudadanos. Desde estas páginas, seguimos defendiend­o que lo importante no es quién preste el servicio, sino que la administra­ción vigile que éste sea de calidad.

 ?? GETTY ??
GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain