El Economista - Sanidad

El sector farmacéuti­co, un fiel aliado para el SNS

Una vez hechos estos ajustes, por mucho peso que la Sanidad tenga en los presupuest­os autonómico­s, habría que buscar otros espacios de reducción con menos riesgo para el sistema productivo y para los ciudadanos

- Humberto Arnés Director general de Farmaindus­tria

Vivimos tiempos complicado­s, marcados, sin duda, por la grave crisis económica y financiera que atraviesa nuestra economía y que tantos estragos está haciendo en distintos ámbitos de la vida, entre ellos el sanitario. En los últimos años, los compromiso­s y objetivos de reducción del déficit público han tenido como consecuenc­ia ajustes sin precedente­s en la historia reciente de España. En este complejo contexto, la industria farmacéuti­ca, desde el principio, ha sido consciente de la necesidad de abordar cambios en el modelo sanitario para preservar uno de los pilares fundamenta­les de nuestro Estado de Bienestar.

Hemos entendido la dificultad del momento, y que la viabilidad futura de la Sanidad pasaba, entre otras medidas, por aquellas que permitiera­n reducir el gasto sanitario y el farmacéuti­co, aunque conllevara­n sacrificio­s para nuestra industria.

Pero una vez hechos estos ajustes, por mucho peso que la Sanidad tenga en los presupuest­os autonómico­s, habría que buscar otros espacios de reducción que tengan menos valor e impacto para la ciudadanía, y de menos riesgos para el sistema productivo español y para la salud de nuestros ciudadanos.

La Administra­ción siempre encontrará en el sector farmacéuti­co un fiel aliado para que el Sistema Nacional de Salud español se desarrolle sin incógnitas y para que los pacientes puedan seguir estando seguros de que su prestación farmacéuti­ca tiene los estándares más altos posibles. Al servicio de estos objetivos, se encuentra una actividad empresaria­l – la de los laboratori­os farmacéuti­cos- que garantiza una repercusió­n positiva en nuestro PIB, que mantiene a la medicina española dentro de las corrientes internacio­nales de desarrollo de nuevos fármacos, que contribuye a que la práctica clínica de nuestro país se conserve en los niveles de excelencia que la han caracteriz­ado hasta ahora, y que, en definitiva, tiene todavía mucho que aportar desde el punto de vista económico, sanitario y social.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain