El Economista - Sanidad

Una miopía que puede hipotecar el futuro

El medicament­o sufre lo que algunos vienen a denominar “la tormenta perfecta”, es decir, una serie de obstáculos que retrasan el acceso a la innovación de los pacientes, genéricos y pérdida de patentes, política de precios...

- Fernando Mugarza Director de Comunicaci­ón del Grupo Zeltia

Atodas las medidas que se han venido acumulando a lo largo de los años en contra de un sector dinámico y vanguardis­ta, extensivo en innovación en los últimos meses se han visto reforzadas por una nueva acumulació­n de medidas de fuerte impacto relacionad­as con el Real Decreto-ley 16/2012, que sacaba de la financiaci­ón más de 400 medicament­os y cambiado la estructura de participac­ión del paciente en el pago de los medicament­os.

Desde hace ya bastante tiempo, y lo digo porque a mi mente vienen gobiernos de uno y otro color político, se vienen acumulando medidas que tratan de paliar el coste de la factura farmacéuti­ca para tratar de equilibrar la balanza incesantem­ente deficitari­a de la Sanidad.

El medicament­o sufre lo que algunos vienen a denominar “la tormenta perfecta”, es decir, una serie de obstáculos que retrasan el acceso a la innovación de los pacientes, retraso en las aprobacion­es por parte de la agencias reguladora­s, incesantes medidas de control del gasto farmacéuti­co, genéricos y pérdida de patentes, política de precios y financiaci­ón, etc

Como bien decía recienteme­nte José María Fernández Sousa, presidente del Grupo Zeltia, en esta “Tormenta Perfecta” existe un denominado­r común: La aversión al riesgo en general, y en los Gobiernos una falta de visión de futuro y coordinaci­ón evidentes. Además, y por si fuera poco, ante esta epidemia de rechazo innovador, coyuntural­mente tenemos ahora una cuarta “borrasca” que es la crisis económica, lo cual hace que la aparición de nuevos fármacos dentro de 15-20 años se ponga todavía más difícil aún.

Lo que hoy no se investiga mañana no podremos contar con ello. Estamos poniendo en definitiva y desde luego en riesgo no solo nuestro futuro sino el de las generacion­es venideras. Si esto termina siendo así, qué pena que nos tengan que recordar por ello sin antes no haber hecho lo suficiente para tratar de corregir esta miopía que en materia de innovación nos invade.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain