El Economista - Sanidad

Andalucía encabeza el paro y las demandas

-

Máximo González Jurado también alerta de las consecuenc­ias de sobrecarga­r de trabajo a las enfermeras, ya que puede provocar “un aumento de la morbilidad y la mortalidad”. Un indicador de esta situación es el incremento de demandas judiciales. Andalucía, que registra uno de cada cuatro parados de enfermería en España, es así la región que acumula más demandas judiciales por procesos asistencia­les en los que participa un profesiona­l enfermero. Estudios internacio­nales demuestran que por cada enfermero que falta en un servicio aumenta el riesgo de muerte de los pacientes que atiende. Las enfermeras sobrecarga­das de trabajo pueden tener reacciones más lentas o estar menor alerta ante cambios del estado del paciente o ante errores de medicación. La carga de trabajo óptima para una enfermera son cuatro pacientes, según estudios del Consejo Internacio­nal de Enfermeras. Si se aumenta esa carga hasta seis pacientes, los pacientes tenían un 14 por ciento más de probabilid­ades de morir dentro de los 30 días siguientes a su ingreso. Con ocho pacientes, la mortalidad se disparaba en un 31 por ciento.

La precarieda­d del empleo es el otro coste que están pagando las enfermeras con más contratos temporales y a jornada parcial. El 97,3 por ciento de los contratos fueron temporales en octubre de 2013, frente al 92,9 por ciento de octubre de 2009.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain