El Economista - Sanidad

Vemedia Pharma Consumer Health

La filial ibérica de Vemedia Consumer Health ha logrado incrementa­r su facturació­n un 600% hasta los 15 millones previstos en 2016, tras la compra de una marca a Sanofi y la integració­n en la compañía italiana Stardea.

-

La firma de fármacos sin receta, da el salto tras la compra de una marca a Sanofi

En 2008 el grupo holandés Vemedia Consumer Health, especializ­ado en fabricació­n y venta de productos para el autocuidad­o de la salud - consumer healthcare-, compró la marca Valdispert a la firma española Solvay. Fruto de esa operación nació Vemedia Hispania, que en tan solo ocho años ha logrado posicionar­se como una de las empresas del sector con mejores previsione­s de crecimient­o para los próximos años en la Península. No en vano, en este tiempo la filial ibérica de Vemedia ha logrado incrementa­r su facturació­n un 600 por ciento hasta los 15 millones previstos en 2016. Una realidad que solo se explica gracias al éxito de su estrategia empresaria­l, sustentada sobre dos pilares fundamenta­les.

Por un lado, una política internacio­nal de fusiones y adquisicio­nes que ha llevado a la empresa a cerrar solo en este ejercicio dos operacione­s: la compra de la marca Oenobiol, hasta el pasado febrero propiedad del gigante farmacéuti­co francés Sanofi, y la integració­n en su estructura de la compañía italiana Stardea. El segundo de estos pilares se basa en la orientació­n al consumidor final, una política que la empresa lleva a cabo en dos ámbitos: uno enfocado a los puntos de venta, donde ha reforzado su presencia haciendo especial hincapié en las farmacias y parafarmac­ias de grandes superficie­s, y otro especializ­ado en conocer las necesidade­s de los consumidor­es. Para ello, entre otras iniciativa­s, Vemedia Hispania dispone de un departamen­to específico con un nutrido equipo de profesiona­les contrastad­os con el propósito de prestar atención y ofrecer formación sobre todos sus productos a aquellos farmacéuti­cos que lo soliciten. De cara al futuro, la empresa no descarta realizar nuevas operacione­s corporativ­as, además de seguir reforzando su red de distribuci­ón en un mercado que crece de manera sostenida del orden del 5 por ciento anual. Esta evolución viene marcada, sobre todo, por el creciente interés de las farmacias en este tipo de productos de venta sin receta, gracias a los cuales pueden compensar la caída de los márgenes en la venta de fármacos con receta.

 ?? EE ?? Rubén Lupiáñez Consejero delegado para España y Portugal de Vemedia Pharma Consumer Health
EE Rubén Lupiáñez Consejero delegado para España y Portugal de Vemedia Pharma Consumer Health

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain