El Economista - Sanidad

“Es difícil asegurar a un ginecólogo o a un cirujano”

-

¿Qué está pasando en el sector de laos seguros de responsabi­lidad civil sanitaria?

Pues que está habiendo un cambio en las reglas del juego porque las compañías asegurador­as vamos a tener que indemnizar más por lo mismo, debido al nuevo baremo de daños de tráfico.

¿Qué consecuenc­ias ha tenido este baremo en este seguro para los médicos?

Los límites de las pólizas van a tener que aumentar porque los jueces van a subir las indemnizac­iones. El sector maneja una posible subida de entre un 6-10 por ciento a corto plazo, que puede llegar a ser de un 25 por ciento en el largo plazo. Sobre todo afecta a los grandes lesionados o a las muertes. Por ejemplo, una tetraplejí­a puede pasar de indeminiza­rse de 1 millón a 3 millones de euros. Y además ahora se establece la figura del lucro cesante, es decir, también se indemniza por lo que ese trabajador puede dejar de ganar. Imagínate que es un notario, la indemnizac­ión va a subir muchísimo. ¿Va a ser un problema para las compañías? Yo lo veo positivo porque beneficia siempre al cliente. Las compañías tenemos que planificar mejor, ajustar los costes y anticiparn­os. Para una compañía como la nuestra, recién llegada a España, es una ventaja competitiv­a porque no tenemos que elevar nuestras reservas. Es un problema para quien tiene que trasladarl­o a sus clientes, porque la responsabi­lidad civil en Sanidad al menos dura 10 años.

 ?? EE ?? CONSEJERO DELEGADO DE SHAM ESPAÑA ALEJANDRO JIMÉNEZ
EE CONSEJERO DELEGADO DE SHAM ESPAÑA ALEJANDRO JIMÉNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain