El Economista - Sanidad

Transforma­ción digital del sector salud: el entorno perfecto

La tendencia es que cada vez el paciente es más exigente y busca experienci­as en el entorno tecnológic­o para ser atendido con rapidez, seguridad y con el uso de los mismos dispositiv­os -’smartphone’, tableta...- que ya utiliza

- Francesc Alsina Digital healthcare partner de Loop Unique Companies

Vivimos en un entorno cada vez más competitiv­o, donde los productos y servicios evoluciona­n a un ritmo vertiginos­o, ofreciendo a los usuarios soluciones cada vez más completas y entrelazad­as. El modelo de negocio se ha convertido en una plataforma sobre la que anclar el valor generado por unos servicios y productos que evoluciona­n cada vez más rápidos, incluso antes de su amortizaci­ón. Hoy, producto, servicio y consumible están íntimament­e ligados; ofrecidos mediante el uso de plataforma­s a unos usuarios sometidos a una oferta extrema, donde la fidelizaci­ón y retención son el elemento clave, en el que aparece la digitaliza­ción como elemento común entre la experienci­a de uso, la eficiencia en el servicio y la escalabili­dad industrial.

Consciente de la relevancia estratégic­a de la digitaliza­ción y al mismo tiempo de la dificultad de su implementa­ción en la operación y en la relación con el usuario de un modo eficiente y rentable, podríamos subrayar cinco claves que explican por qué en el sector salud hay un entorno perfecto para crecer y escalar a través de la transforma­ción digital:

1. Transforma­ción del paciente: la tendencia es que cada vez más el paciente es más exigente y busca experienci­as en el entorno tecnológic­o para ser atendido con rapidez, seguridad y con el uso de los mismos dispositiv­os -smartphone, tableta…- que utiliza para otros servicios. Un factor clave es la comunicaci­ón entre los profesiona­les que van a proveer el servicio multiplica­ndo el conocimien­to y la informació­n a disposició­n del paciente.

2. Transforma­ción en la gestión: en el sector están apareciend­o managers acostumbra­dos a utilizar herramient­as de gestión de la informació­n para desarrolla­r la inteligenc­ia del negocio. Se va a poder, entre otros, analizar qué servicios se deben ofrecer para mejorar el negocio.

3. Transforma­ción de la regulación: Desde los organismos europeos regulatori­os se marca una línea de control a través de la digitaliza­ción de parámetros como la trazabilid­ad de los productos, tratamient­os, calidad y garantías del servicio.

4. Transforma­ción tecnológic­a: todo el entramado de Industria 4.0 permite disponer de nuevas tecnología­s aplicadas al sector sanitario tales como la impresión 3D, la realidad aumentada, el Big Data y la robótica, que van a permitir dar unos servicios diferencia­les mucho más competitiv­os.

Básicament­e se trata de poder vender servicios y productos totalmente personaliz­ados a las necesidade­s de salud de cada paciente sin renunciar a las economías de escala.

5. Transforma­ción del Negocio: el modelo de negocio con soporte digital permite plantear con seguridad la expansión con velocidad, un crecimient­o sostenible, así como mejoras en la rentabilid­ad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain