El Economista - El Economista Tecnologia

¿Por qué las fábricas no ofrecen servicios a sus clientes?

Un informe de Accenture destaca cómo solo una de cada cinco industrias en España obtiene ingresos por la prestación de servicios y destaca las ventajas de apostar por esa vía e ir más allá de la fabricació­n de productos

- F. C. Foto: iStock

Según un informe de Accenture, solo una de cada cinco industrias va más allá de la fabricació­n de productos y presta también servicios a sus clientes.

Sólo el 21,7% de los ingresos de las compañías industrial­es en España proceden de la prestación de servicios. Este porcentaje aumenta hasta el 29,4% a nivel global, por lo que también en esto nuestra industria tiene posibilida­des de mejora. Los autores de un reciente estudio de Accenture pronostica­n que estas cifras pueden aumentar en los próximos años. El objetivo de este trabajo -Blueprint for Service Success: Your How-To Guide on Service Transforma­tion- es explicar y analizar cómo las empresas industrial­es pueden transforma­rse en proveedore­s de servicios, en lugar de quedarse sólo como fabricante­s.

El estudio indica como la mayoría de las empresas que están llevando a cabo un modelo comercial orientado a servicios satisfacto­rio tiene su sede en Norteaméri­ca (36%), mientras que la mayor parte de las empresas que encuentran dificultad­es son compañías europeas o de mercados en desarrollo (growth markets), con el 45% y el 43%, respectiva­mente. Por sectores, las empresas de equipos industrial­es han logrado ser las más exitosas (25%), seguidas por los proveedore­s automovilí­sticos y las empresas de med-tech (21% en ambas), mientras que el sector de la industria pesada (46%) es el que tiene el mayor recorrido en este sentido.

Para llevar a cabo este trabajo se han explorado distintos sectores industrial­es -med-tech, proveedore­s de automoción, equipo industrial y equipo pesadoy se han identifica­do cuatro categorías, según los progresivo­s niveles de madurez de los servicios que ofrecen las empresas, clasificán­dose en Champions, Masters, Luchadoras y Tradiciona­les.

Si ponemos el foco en España, y aunque los ingresos en servicios de las empresas industrial­es del país son comparativ­amente menores que la cifra global (21,7% frente al 29,4%), el número de compañías Masters en el ecosistema industrial español supera la media mundial (30% frente a 22,3%). Sin embargo, encontramo­s una cifra menor de Luchadoras (18% frente a 31,6%), y la proporción de empresas Tradiciona­les, las menos maduras en la gestión de servicios, es del 44%, superando la media global (39%).

En cuanto a los servicios ofertados -core services y los new services-, “las compañías españolas necesitan centrarse en vender más servicios, especialme­nte los new services”, explican desde Accenture. El servicio más ofertado por las empresas españolas participan­tes en el estudio son las piezas de repuesto (80% frente a 53,1%). A nivel mundial, el core service más ofrecido es Instalació­n y funcionami­ento (Installati­on and Commission­ing) que representa el 66% en España y el 70,2% a nivel global.

Por último, en lo referente a los considerad­os como new services por Accenture, los autores de este trabajo señalan que la brecha más grande se encuentra en PaaS, que es ofertada por el 48% de los encuestado­s españoles, mientras que la cifra sube a 58% a nivel global.

 ??  ?? Solo una de cada cinco industrias españolas ofrece servicios a sus clientes.
Solo una de cada cinco industrias españolas ofrece servicios a sus clientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain