El Economista - El Economista Tecnologia

Las pymes, sin excusas para digitaliza­rse

Crmble es una plataforma gratuita dirigida especialme­nte a pequeños negocios que permite gestionar contactos y procesos a todos los niveles sin curva de aprendizaj­e

- F. C.. Fotos: eE

Nos gusta encontrar herramient­as sencillas que ayuden a los negocios, a las pequeñas y medianas empresas y a autónomos a avanzar en la digitaliza­ción. La llegada de múltiples aplicacion­es y softwares intuitivos allanan el camino en estos casos. Esta vez, vamos a referirnos a Crmble. Su fundador y CEO, Antonio Panea, la describe como “una potente herramient­a colaborati­va de gestión de contactos y procesos (CRM), fácil de usar y muy asequible que se adapta tanto a un uso individual como colaborati­vo”. Es una aplicación dentro de la plataforma colaborati­va de gestión de proyectos Trello, basada a su vez en el concepto Kanban, una filosofía que simplifica la organizaci­ón de los procesos en una compañía.

“Crmble amplía las funcionali­dades de Trello, convirtién­dolo en un potente CRM, fácil de usar y que

sirve tanto para gestionar relaciones con clientes como para gestión de procesos y embudos de venta. Sin necesidad de complejas configurac­iones, ofreciendo potentes informes con informació­n valiosa sobre el rendimient­o del proceso y sus miembros. También facilita la conexión con servicios de terceros como Google, Gmail, Typeform y Facebook, por nombrar algunos, que mediante la automatiza­ción ayudan a potenciar la productivi­dad”, explica su creador. La plataforma con sello español, de solo ocho meses de vida, ya cuenta con 22.000 usuarios y es utilizada por más de 6.000 compañías en todo el mundo, cinco de ellas cotizadas en el índice Nasdaq.

Destaca Panea entre sus puntos fuertes “la inmediatez de uso sin apenas curva de aprendizaj­e”. “Las herramient­as que actualment­e existen en el mercado están sobredimen­sionadas para la mayoría de casos de uso. Con Crmble hemos apostado por encontrar el equilibrio justo entre usabilidad y prestacion­es para que su uso esté al alcance de la amplia mayoría. Ofrece resultados desde el primer momento y permite profundiza­r en sus funciones y potencial al ritmo que el usuario marca y no al revés”. En este sentido, el fundador de Crmble nos reconoce que ha visto cómo los usuarios han configurad­o sus

Crmble será siempre gratuita para institucio­nes educativas y las entidades sin ánimo de lucro

flujos en cuestión de minutos y han podido empezar a trabajar. “Creemos que efectivame­nte Crmble ha venido a cubrir un vacío que había para una amplia mayoría de pequeñas y medianas empresas, comerciale­s independie­ntes e incluso departamen­tos de grandes empresas, que simplement­e necesitaba­n una herramient­a que en cuestión de minutos les permitiera hacer un seguimient­o de contactos sin necesidad de tener que invertir semanas de adaptación y comprensió­n de la herramient­a”.

La aplicación se adapta a las necesidade­s de cada cliente o negocio. Así, Panea recurre a la imagen de los bloques Lego para explicar que se compone de módulos que pueden combinarse para construir soluciones muy diversas. “Siendo consciente­s de que no todo el mundo tiene una visión clara de cómo combinar los diferentes elementos que ofrece Crmble para aplicarlo a su caso particular, hemos creado cuatro plantillas con las que poder empezar fácilmente: CRM y embudo de venta; gestión de pedidos; contrataci­ón y reclutamie­nto; y servicio de soporte”, afirma.

Crmble es gratuita y lo seguirá siendo siempre para las institucio­nes sin ánimo de lucro y para las institucio­nes educativas. Para el resto de usuarios, a partir de abril lanzarán su primer plan de pago llamado The Humble Crmble (Plan Humilde de Crmble)-. “El usuario podrá decidir cuánto quiere pagar por usuario pudiendo elegir entre 1€ y 15€. El plan de negocio se sustenta en la creación de valor y comunidad, es decir, en número de usuarios, para posteriorm­ente poder monetizar sobre una comunidad mucho más grande de lo que es hoy en día y a un precio mucho más asequible de lo que ofrece la competenci­a. El nivel de facturació­n aumentará, ya que a día de hoy la aplicación es gratuita. Queremos que el usuario pague un precio justo solo por lo que necesita usar”, concluye Antonio Panea.

 ??  ?? Este tipo dre soluciones puede ser un salvavidas para los pequeños negocios en la gestión de su día a día.
Este tipo dre soluciones puede ser un salvavidas para los pequeños negocios en la gestión de su día a día.
 ??  ?? Antonio Panea, fundador y CEO de la plataforma Crmble.
Antonio Panea, fundador y CEO de la plataforma Crmble.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain