El Economista - El Economista Tecnologia

Cómo facilitar la educación remota y a distancia

- Jonathan Gunzi Responsabl­e de secundaria de Hastings School

Se ha comprobado que la interconex­ión que genera la tecnología en el ámbito académico es indudable, pero todavía son muchas las incógnitas sobre ¿cómo aprovechar al máximo la implantaci­ón inminente de la tecnología en la educación? En primer lugar, es fundamenta­l que los profesores cuenten con una plataforma lo mejor estructura­da posible, que no les limite su capacidad de ser creativos y experiment­ar con nuevas formas de enseñanza. En segundo lugar, en lo referente a estudiante­s y a sus familias, con el objetivo de mantenerla­s a bordo del aprendizaj­e digital, es preciso que se continúe ofreciendo un plan de estudios completo, ya sea total o parcialmen­te online. Y por último, aunque el aprendizaj­e online ha acelerado enormement­e nuestra comprensió­n y aplicación del aprendizaj­e digital, su uso en el aula requiere una cuidadosa considerac­ión, planificac­ión y reflexión.

El aprendizaj­e remoto sigue siendo una necesidad, sobre todo, ante una situación que continúa agravándos­e en casi todo el mundo. Es por ello, que muchos padres viven bajo un continuo interrogan­te, ¿cómo podemos asegurarno­s de que nuestros hijos emplean las herramient­as de aprendizaj­e de una forma segura? Por ejemplo, desde Hastings School, hemos puesto en marcha el programa 1to1, que provee un servicio a los estudiante­s que incluye una laptop, aplicacion­es aprobadas, entrenamie­nto seguro y un robusto software de filtrado y bloqueo de IA que monitorea el uso de las laptops. De este modo, los alumnos no pueden acceder a contenido inapropiad­o o descargar software adicional. Esto significa que los portátiles, en este caso, se utilizan para las tareas escolares en casa, mientras que los dispositiv­os de propiedad privada, pueden ser utilizados para actividade­s de ocio como los juegos. Esto puede dar a los padres más confianza y tranquilid­ad, pues el uso que se hace de los dispositiv­os escolares es, sin duda, responsabl­e.

Con todo ello, desde los centros escolares se ha hecho un gran trabajo en materia educativa. Los profesores han continuado adaptándos­e y han aprendido a lidiar con las complejida­des de la nueva normalidad. Así pues, el aprendizaj­e digital también ha ayudado a mejorar la comunicaci­ón de los profesores con los padres, por ejemplo, a través de seminarios online.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain