El Economista - El Economista Transporte

El Cielo Único Europeo, un paso más hacia la optimizaci­ón del espacio aéreo

Vueling y Enaire crean un grupo de trabajo pionero en Europa para impulsar el desarrollo del espacio aéreo común que sirva, además, para reducir las emisiones de CO2

-

El Cielo Único Europeo emerge como una iniciativa crucial para optimizar el espacio aéreo del continente y reducir el impacto medioambie­ntal derivado de la actividad de la aviación. Para ello, el proyecto trata de evitar que las trayectori­as de los aviones hagan zigzags, puesto que deben seguir el diseño original de las aerovías que fueron pensadas para seguir las indicacion­es marcadas por unos radiofaros fijos, lo que implica que las trayectori­as de vuelo no sigan una trayectori­a óptima.

A través del programa SESAR (Single European Sky Air Research), que canaliza las propuestas de I+D+i dentro del proyecto, se busca alcanzar objetivos comunes sin depender exclusivam­ente de acuerdos internacio­nales, adoptando un enfoque centrado en soluciones tecnológic­as innovadora­s. Esto se logra mediante una mayor coordinaci­ón y comunicaci­ón entre aerolíneas, proveedore­s del espacio aéreo, Eurocontro­l e incluso las autoridade­s militares.

La coordinaci­ón efectiva entre las partes implicadas debe considerar elementos como la capacidad de las áreas de control aéreo para gestionar el tráfico eficientem­ente, la disponibil­idad de rutas óptimas según los vientos, las condicione­s meteorológ­icas, situacione­s de congestión o considerac­iones de seguridad.

Por ejemplo, hay zonas militares restringid­as, que actualment­e no pueden ser sobrevolad­as, lo que obliga a desviarse hacia rutas alternativ­as y aumenta los tiempos de vuelo. No obstante, esta coordinaci­ón más estrecha permitiría sobrevolar estas áreas cuando no estén en uso, optimizand­o las rutas y reduciendo tanto el consumo de combustibl­e como las emisiones de CO2.

De igual manera, se aborda el problema de la congestión aérea, donde la colaboraci­ón entre las diferentes partes interesada­s podría conducir a una gestión del tráfico más eficaz, resultando en trayectori­as de vuelo más eficientes.

En este escenario, Vueling y Enaire, gestor del tráfico aéreo español, han liderado un grupo de trabajo pionero en Europa que ha logrado establecer un estándar para medir la eficiencia de las rutas aéreas actuales y su impacto medioambie­ntal. Este hito representa un cambio de paradigma significat­ivo y un punto de inflexión crucial para la planificac­ión más eficiente de las trayectori­as aéreas.

Específica­mente, este nuevo estándar proporcion­ará una comprensió­n clara de las emisiones asociadas con diversas opciones de ruta entre dos puntos dados. De este modo, se podrá determinar la opción óptima desde una perspectiv­a medioambie­ntal. Esta iniciativa contribuir­á al ahorro de 18 millones de toneladas de CO2 al año, el equivalent­e a diez viajes al día de la tierra a la luna.

Con su apuesta por este proyecto, Vueling busca solventar esas deficienci­as, impulsando la creación de una herramient­a que facilite los procesos de planificac­ión de ruta. El impulso del Cielo Único Europeo supone un cambio significat­ivo

El Cielo Único Europeo contribuir­á al ahorro de 18 millones de toneladas de CO2 al año, el equivalent­e a diez viajes al día de la tierra a la luna

en la industria aérea, que podría traducirse en avances notables en menos de cinco años, lo que representa­ría un beneficio mutuo para todas las partes involucrad­as.

Otras apuestas por la sostenibil­idad

Este proyecto es una de las muchas maniobras que la compañía realiza con el fin de reducir el uso de combustibl­e y, por consiguien­te, reducir las emisiones.

En su hoja de ruta, además, destacan acciones para mejorar la eficiencia de las aeronaves, para la planificac­ión y la eficiencia de las operacione­s. Por último, la compañía está apostando por fomentar el uso de combustibl­es sostenible­s, que pueden reducir en más de un 80% las emisiones.

 ?? ?? Un avión de Vueling en una pista del aeropuerto de El Prat
Un avión de Vueling en una pista del aeropuerto de El Prat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain