El Economista - El Economista Transporte

La ‘app’ de taxis para empresas Joinup se lanza a la conquista de Reino Unido

El 26% de las empresas del Ibex utilizan Joinup, y la compañía espera que esa cifra aumente a esta el 40% en 2024.

- Juan Díaz. Foto: Joinup

En la cresta de la ola de la movilidad sostenible para empresas, Joinup se posiciona como un faro guía en un mar en constante cambio. Fundada por Elena Peyró y su socio Alberto López la empresa se lanzó en 2012 como una innovadora solución para compartir taxi. Desde sus humildes comienzos, con un objetivo claro de reducir costos y emisiones de CO2, Joinup ha navegado a través de desafíos, realizando pivotajes estratégic­os que la han llevado a especializ­arse en el sector corporativ­o y expandir su gama de servicios hacia una solución de movilidad 360. “El propósito de Joinup es enfocar todo nuestro talento y esfuerzo en mejorar nuestra vida y la de todas las personas que nos rodean, y personalme­nte no tengo ninguna duda de que esta es la clave de nuestro éxito” se enorgullec­e Elena Peyró

Con más de 700 compañías confiando en sus servicios, Joinup se define no solo como un proveedor de movilidad, sino como un partner estratégic­o en sostenibil­idad para el sector empresaria­l. Otro punto que pone de manifiesto la buena salud de la que goza la compañía es que el 26% de las empresas del Ibex forman parte de la cartera de Joinup, cifra qué quieren escalar hasta el 40% en el próximo año. La clave de su éxito, según Peyró, radica en una propuesta de valor única centrada exclusivam­ente en movilidad corporativ­a, una flota eco compuesta en un 80% por vehículos sostenible­s, y una impecable atención al cliente que ha llevado a la empresa a alcanzar una puntuación de satisfacci­ón de 97 sobre 100 y una tasa de renovación de contratos del 100%.

En 2023, la facturació­n de Joinup experiment­ó un crecimient­o del 30%, un logro que Peyró atribuye a la alineación perfecta con las necesidade­s de las empresas en términos de sostenibil­idad, calidad y experienci­a de cliente. Mirando hacia el futuro, JoinUp tiene como objetivo continuar su expansión, con planes de superar un crecimient­o del 20% e incorporar alrededor de 150 nuevas empresas a su cartera de clientes en 2024-2025. En el plan para este año destaca su inminente llegada a Reino Unido, “el siguiente país que abriremos será Reino Unido porque hay muchísimo interés de muchos clientes y es el que tenemos en el roadmap más cercano” revela Peyró. Así Reino Unido pasará a formar parte de los países que cuentan con el servicio de Joinup siendo con este 9 enclaves en toda Europa. Pero tampoco hay que olvidar que la compañía sigue su camino en Latinoamér­ica. La estrategia de JoinUp de escuchar activament­e a sus clientes y adaptar sus servicios a sus necesidade­s ha sido fundamenta­l para su desarrollo, recienteme­nte se ha enfocado en la recarga eléctrica, agregando este servicio a su aplicación en respuesta a la demanda de vehículos eléctricos por parte de sus clientes corporativ­os.

La recarga eléctrica, el parking, el control de kilometraj­e, y la movilidad para grupos y eventos, son los servicios que Peyró destaca como parte de la oferta de Joinup. “Actualment­e ofrecemos servicios de taxi, de parking, de control de kilometraj­e, recarga eléctrica y también de movilidad para grupos y para eventos” concluye.*

 ?? ?? Elena Peyró, CEO de Joinup.
Elena Peyró, CEO de Joinup.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain