El Economista

La complejida­d de crear una entidad pública en Madrid

- F. T. MADRID.

Una de las medidas prometidas por Ahora Madrid, el partido que lidera Manuela Carmena, es la creación de un banco público de ámbito municipal-regional para financiar proyectos sociales y a empresas y cooperativ­as que fomenten la economía productiva.

La propuesta es una de las más complejas del programa de llevar cabo. Las fuentes consultada­s por este periódico sostienen que la nueva normativa y la entrada en vigor de la Unión Bancaria complican la pretensión de Carmena.

Destacan que para constituir una entidad de este tipo tendrá no sólo que recibir la autorizaci­ón pertinente del Banco de España, sino del Ministerio de Economía, partidario de la privatizac­ión del sistema. Además, las mismas remarcan que, aunque por tamaño, al contar con el BCE no debería tener que dar el visto bueno, sí podría presionar para evitar la creación de una entidad de este tipo máxime cuando España aún tiene que devolver a Europa la mayor parte del dinero reclamado a Europa para sanear el sistema. Los socios comunitari­os no verían con buenos ojos su implantaci­ón cuando se les debe dinero y cuando todavía tanto Bankia como BMN tienen que cumplir con los compromiso­s de Bruselas.

Distintas fuentes del sector sos- tienen que no tendría ningún sentido crear ahora un banco público después de todo el proceso de privatizac­ión de cajas. Algunas recuerdan, además, que fueron éstas las que tuvieron los problemas por la falta de rigor en el pasado y donde se cometieron, incluso, delitos, como los de las tarjetas black, las preferente­s o el falseamien­to de cuentas. Sería la vuelta de otra Caja Madrid, advierten.

En el sector se da por hecho que de salir adelante la propuesta el instrument­o no será un banco como tal, sino algún tipo de instituto de finanzas, como el existente en algunas comunidade­s autónomas, o una especie de ICO municipal. En ambos casos, la iniciativa tendrá que contar con el apoyo y colaboraci­ón de la banca, ya que por sí sólo, la herramient­a que se constituya no tendrá los recursos suficiente­s para prestar relevantes cantidades de dinero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain