El Economista

La balanza corriente reduce el déficit un 60% en el arranque de año

Los inversores sacan de España 19.400 millones en marzo, frente a 800 millones el mes anterior

- S. Zancajo MADRID.

En el primer trimestre de 2015 se redujo drásticame­nte el déficit de la balanza por cuenta corriente. Aunque se mantienen los números rojos, el alivio fue notable, ya que se recortó un 59,4 por ciento, hasta los 1.500 millones, frente al saldo negativo de 3.700 millones registrado en el mismo periodo del año anterior.

En un análisis más detallado de los datos publicados ayer por el Banco de España, se observa que este resultado se debe, principalm­ente, al buen comportami­ento de la balanza de bienes y servicios, que registró un superávit de 4.700 millones de euros, un 34 por ciento más que el acumulado de enero a marzo en 2014, que fue de 3.100 millones. A su vez, se reduce el déficit de la balanza de rentas primaria y secundaria, hasta los 6.200 millones, 600 millones menos que el primer trimestre de 2014.

En cambio, el superávit de la balanza de turismo y viajes se redujo muy ligerament­e. El acumulado de enero a marzo ascendió a 5.800 millones, frente a los 6.000 registrado­s en el ejercicio precedente.

La cuenta de capital, por su parte, tuvo un superávit de 700 millones de euros, frente a los 1.500 millones de un año antes.

En su conjunto, en el primer trimestre la economía española sumó una necesidad de financiaci­ón de 800 millones, frente a los 2.200 millones del mismo periodo de 2014. Toma el dinero y corre Marzo de 2015 fue más favorable que el mismo mes del año anterior y registró un superávit por cuenta corriente de 900 millones, frente al déficit de 600 millones de doce meses antes.

La incertidum­bre llega de la partida de salida de capitales. Los inversores sacaron de España 19.400 millones en marzo, frente a los 900 millones que inyectaron en el mismo mes de 2014 y a los 800 millones que sacaron un mes antes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain