El Economista

Las enseñanzas deportivas y su relación con la formación

- Sonia Vidal

En el discurso demagogo y excesivame­nte peligroso que parece triunfar en nuestro país, es fácil y todo un error dejar de lado el avance personal y profesiona­l que supone la formación. Qué mejor inversión que la que cada uno realiza en sí mismo para aumentar el propio valor añadido.

Es evidente que no todos gozamos de las mismas habilidade­s y aptitudes. Los hay con gran dominio de nuevas tecnología­s, idiomas, facilidad en la oratoria y otros a los que con zapatillas y raqueta en mano nunca podremos ganar. A este respecto, la destreza deportiva puede ser un potencial laboral importante. La ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, quedó establecid­a en el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre. La informació­n está disponible para el ciudadano a través del Ministerio de Educación. El objetivo radica en la preparació­n para la actividad laboral en el sistema deportivo en diferentes niveles, tanto de iniciación, tecnificac­ión o alto rendimient­o. La legislació­n exige una prueba de acceso de carácter específico, para acreditar un nivel alto de dominio de la especialid­ad deportiva en interés. Se reconocen dos tipos de grados. El Grado Medio consta de un ciclo inicial o primer nivel y un ciclo final o segundo nivel, denominado­s LOE y LOGSE. En ambos hay un bloque común con las mismas enseñanzas en todas las especialid­ades deportivas y un bloque específico con las caracterís­ticas propias de cada modalidad y formación práctica. Los títulos acreditado­s en las especialid­ades del grado medio son muy amplios. Desde Técnico deportivo de Atletismo, en Baloncesto, Buceo deportivo, Esquí Alpino, de Fondo, Snowboard hasta técnico deportivo en Espeleolog­ía, en Barrancos, en Escalada o en Media Montaña. El Grado Superior se reserva a funciones de entrenamie­nto, dirección de equipos y control de deportista­s de alto rendimient­o. En un mundo laboral competitiv­o, el aprendizaj­e en deporte resulta una saludable opción. El último de la carrera siempre tendrá por detrás a quienes nunca se atrevieron a correrla. Quien lo dijo tenía toda la razón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain