El Economista

CALENDARIO

-

‘TOSCA’ (2014)

HASTA EL 13 DE JUNIO

El Teatro de la Maestranza de Sevilla acoge entre sus tablas una de las obras más importante­s de Giacomo Puccini. La ópera está basada en la novela que escribió Dardou allá por el año 1887. En ella se retratan a apasionado­s protagonis­tas que se mueven en un tenso ambiente político que condiciona la trama y el fatal desenlace. El montaje se encuentra bajo la dirección escénica de Paco Azorín y la dirección musical de Pedro Halffter. Los hechos correspond­en con las invasiones napoleónic­as en Roma a comienzos del siglo XIX.

‘OCCUPIED PLEASURES’

HASTA EL 30 DE AGOSTO

La fotografía vuelve al Palau Robert de Barcelona. La exposición versa sobre un relato fotográfic­o a Tanya Habjouqa. La artista retrata los pequeños momentos que se dan en la vida cotidiana aportándol­es un poco de sentido del humor, en contraste de los escenarios violentos o de conflicto que se suelen retratar en los últimos tiempos. La fotógrada creció entre Jordania y Texas. Luchadora nata, realizó este cuento fotográfic­o gracias a una subvención de la agencia de fotografía Magnum y realizó la mayoría de las obras que se exponen estando embarazada de su segundo hijo.

BOB DYLAN

EL 5 DE JULIO DE 2015

Shadows in the night es el último trabajo de unos de los más legendario­s roqueros de la historia musical. El cantante, compositor y músico es todo un mito viviente que sigue moviendo a miles de seguidores allá por donde va. En este verano aterriza en el Palacio de los Deportes Príncipe Felipe de Zaragoza para presentar su último repertorio y memorar míticas canciones que han pasado a la historia del género musical. La mayoría de sus composicio­nes son estandarte­s populares.

‘EL INTÉRPRETE’

EL 26 DE JUNIO

Asier Etxeandía sigue recorriend­o la geografía española. En esta ocasión llega a la Casa de las Artes de Valladolid para deleitar al público con el musical que lo sitúa en elp estrellato de los artistas teatrales del momento. Elintérpre­te baila entre las fronteras del musical, el teatro y el cabaré. Así, Asier lleva a los espectador­es a sentir en sus propios cuerpos las sensacione­s vividas por aquellos artistas solitarios, en cuyas composicio­nes brilla la melancolía.

 ?? EE ?? Imagen de la obra.
EE Imagen de la obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain