El Economista

“Buscamos que los clientes vivan la ciudad al 100%” Josep Oriol Serra Filliat

Consejero delegado y socio fundador de la cadena Smart Rooms Hotels

- Isabel Gómez EE

Nació en el seno de una familia donde el negocio giraba en torno a la hostelería. Tal fue su crecimient­o que dieron un salto y se reinventar­on para ofrecer turismo rural en el Pirineo catalán. Es por ello que Josep Oriol Serra tiene una dilatada experienci­a en este sector.

¿Cómo fue el origen y desarrollo de su compañía?

A los tres socio que formamos el equipo de Smart Rooms Hotels se nos ocurrió la idea de crear una nueva operadora que se llamaba Smart Rooms Company, donde se desarrolla­ron tres líneas de negocio: Urban Hotel, Smart Plans y, también, residencia­s de estudiante­s. Los tres estamos muy preparados en cada uno de estas líneas de negocio.

¿Cuál es el valor añadido que presenta Urban Hotels frente a otros que hay en Barcelona?

La marca tienen varios valores fundamenta­les. El primer concepto es Live like an Native, es decir, vivir como un auténtico barcelonés. Por ejemplo, el desayuno y las comidas son típicament­e catalanas. Lo que queremos es transporta­r al turista los valores tradiciona­les que rigen en la vida y la cultura culinaria de Cataluña. Por otro lado, tenemos bicicletas con las que se ofrece la oportunida­d de ver la Ciudad Condal sobre ruedas. Además, tenemos colaboraci­ones con empresas de diseño y buscamos talentos de Barcelona que sean creativos y hagan buenos diseños para potenciar sus talentos y los exponemos en nuestras instalacio­nes.

¿Apuestan por ofrecer una imagen de marca potente?

Nos esforzamos para que todos nuestros establecim­ientos tengan un diseño arquitectó­nico y de interioris­mo actual y cómodo, para que el cliente se sienta como en casa. Y, por último, apostando mucho por las tecnología­s. Es una cadena hotelera que nace en el siglo XXI y está basada en lo que está buscando el turismo, imagen potente y cuidada en las redes sociales. Por otro lado, estamos muy pendientes de la opinión que tiene el cliente de nosotros para llevar a cabo cualquier mejora. Aparte del beneficio económico, lo que buscamos es un seguimient­o más a largo plazo.

¿Cuál es el tipo de perfil de turistas que más os visitan?

Fundamenta­lmente, hasta nosotros acuden mayoritari­amente europeos: franceses, italianos y alemanes. Los asiáticos nos visitan, pero en menor medida. Digamos que el 70 por ciento en internacio­nal.

Con uno de vuestros socios en Bogotá, ¿tienen en mente la expansión internacio­nal para un corto plazo?

En estos momentos, nuestra idea principal es consolidar la expansión internacio­nal y de una cultura con estos proyectos en Barcelona como te he ido comentando. Una vez consolidad­o, dar el salto a nivel internacio­nal. Creemos mucho en nuestro concepto de perfil estudiante que viene o va de España a otros países para estudiar.

 ??  ?? Carrera: Estudió Administra­ción y Dirección de Empresas en Esade.
Trayectori­a: Trabajó varios año en una consultorí­a de turismo. Tras finalizar esta etapa, trabajó en una star
tups que ofrecía viviendas y residencia­s para estudiante­s. Actualment­e, es...
Carrera: Estudió Administra­ción y Dirección de Empresas en Esade. Trayectori­a: Trabajó varios año en una consultorí­a de turismo. Tras finalizar esta etapa, trabajó en una star tups que ofrecía viviendas y residencia­s para estudiante­s. Actualment­e, es...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain