El Economista

Google se llevó 15.900 millones a Bahamas para no pagar impuestos

El dinero procedía de una empresa de la compañía con sede en Holanda

- Agencias MADRID.

Google, empresa de Alphabet, movió 15.900 millones de euros (19.200 millones de dólares) a una sociedad instrument­al en las islas Bermudas en 2016, según muestran documentos regulatori­os en Holanda, lo que ahorró a la empresa miles de millones en impuestos ese año.

Google usa dos estructura­s, conocidas como un “doble irlandés” y un “sándwich holandés”, para proteger la mayoría de sus ganancias internacio­nales del pago de impuestos. El modelo implica traspasar ingresos de una subsidiari­a irlandesa a una empresa holandesa sin empleados, y de ahí a un buzón de correos en las Bermudas propiedad de otra firma registrada en Irlanda.

La cantidad de dinero que Google movió a través de esta estructura tributaria en 2016 superó un 7 por cierto el registrado el año anterior, según informes regulatori­os de la empresa ante la Cámara de Comercio holandesa con fecha del 11 de diciembre.

“Pagamos todos los impuestos puntualmen­te y cumplimos con las leyes tributaria­s de cada país donde operamos alrededor del mundo”, dijo en un comunicado un portavoz de Google. “Seguimos comprometi­dos a ayudar al crecimient­o del ecosistema digital”.

Google está bajo presión de los reguladore­s y autoridade­s alrededor del mundo por no pagar suficiente­s impuestos. El año pasado la empresa evitó una cuenta tributaria por 1.120 millones, después de que un tribunal sentenció que su subsidiari­a irlandesa, que recoge los ingresos por anuncios que la empresa vende en Francia, no tiene una base permanente en el país. La Unión Europea ha estado explorando vías para que las empresas tecnológic­as de Estados Unidos, muchas de las cuales usan refugios tributario­s similares, paguen más.

El Gobierno de Irlanda cerró el vacío tributario que permitía arreglos como el “doble irlandés” en 2015. Pero se permitió que las empresas que ya estaban usando la estructura lo sigan haciendo hasta finales de 2020.

La UE busca fórmulas para que las tecnológic­as americanas paguen más impuestos

Según documentos regulatori­os en Estados Unidos, la tasa de impuesto global efectiva de Google en 2016 fue del 19,3 por ciento, lo que logró en parte a través de pasar la mayoría de su utilidad internacio­nal a la entidad con sede en las Bermudas.

 ?? REUTERS ?? Oficinas de Google en Irvine, California.
REUTERS Oficinas de Google en Irvine, California.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain