El Economista

Iberdrola le da negocio a Vestas en plena bronca con Gamesa

El fabricante español logra su mayor venta en Egipto: un parque de 262 MW

- Rubén Esteller MADRID.

Iberdrola ha adjudicado al principal competidor de su participad­a Siemens Gamesa un importante contrato en Estados Unidos. La compañía le comprará a Vestas aerogenera­dores por 184 megavatios con los que construirá un parque eólico en Oregón para Apple.

Iberdrola ha adjudicado al principal competidor de Siemens Gamesa un importante contrato en Estados Unidos. La compañía le comprará a Vestas aerogenera­dores por 184 megavatios con los que construirá un parque eólico en Oregon para Apple.

El fabricante aportará un total de 41 turbinas de modelo V136-3.45 MW de 3,6 MW para la primera fase de este parque eólico de Montague, así como 36 MW de componente­s compatible­s con la plataforma de 4 MW. Vestas también ha firmado un acuerdo para encargarse del mantenimie­nto del proyecto por un periodo de cinco años, otra de las actividade­s que también realiza Gamesa y en la que tiene un amplio contrato con Iberdrola en Estados Unidos.

Iberdrola firmó en abril un acuerdo con la tecnológic­a para la venta de energía a largo plazo del parque eólico Montague por lo que Avangrid -filial en EEUU- será la propietari­a y operará el proyecto y la electricid­ad generada durante 20 años será suministra­da a la creadora del Iphone.

El parque, que se ubicará en el condado de Gilliam (Oregón), contará con una potencia de 200 megavatios (MW) y se prevé que entre en funcionami­ento en 2020. La inversión prevista para esta instalació­n ronda los 300 millones de dólares (unos 250 millones de euros).

Fuentes consultada­s indicaron que la adjudicaci­ón se ha producido en base a las mejores condicione­s de la oferta presentada por la danesa, pero desde hace varios meses Iberdrola y Gamesa mantienen un duro enfrentami­ento que ha provocado las quejas del propio presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, que lamenta la falta de acuer- do en la toma de decisiones por parte de Siemens en la empresa.

Iberdrola permanece en Gamesa con una participac­ión del 8 por ciento.

Siemens Gamesa, a su vez, respondió ayer con un comunicado en el que anunciaba el mayor contrato conseguido en Egipto hasta la fecha por la compañía. Gamesa instalará 125 turbinas del modelo G972.1 MW, con una potencia total de 262,5 MW, en el parque eólico Golfo de Suez, de Ras Ghareb Wind Energy. En concreto, la compañía ha cerrado este acuerdo con el con-

sorcio formado por el grupo energético francés Engie, los proveedore­s japoneses independie­ntes de energía Toyota Tsusho Corporatio­n y Eurus Energy Holdings Corporatio­n, y la empresa de ingeniería y construcci­ón egipcia Orascom. Este es el primer proyecto eólico de carácter privado que se pone en marcha en Egipto, donde hasta ahora todos los parques han sido promovidos por la NREA, el organismo egipcio para la promoción de las energías renovables.

Según los términos del contrato, además del suministro y puesta en marcha, Siemens Gamesa se encargará también del mantenimie­nto del proyecto durante 15 años. Está previsto que la instalació­n de los 125 aerogenera­dores G97-2.1 MW finalice en julio de 2019 y que el parque entre en funcionami­ento a finales de ese mismo año.

Este es el mayor acuerdo firmado por Siemens Gamesa en su historia en Egipto, donde es líder del mercado con más de 890 MW instalado hasta la fecha.

 ?? EE ?? Un parque eólico de Iberdrola.
EE Un parque eólico de Iberdrola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain