El Economista

Olivas defiende que ya había dimitido en la OPS de Bankia

- ElEconomis­ta MADRID.

El exvicepres­idente de Bankia José Luis Olivas, acusado por la salida a bolsa de la entidad, asegura en un escrito de defensa que había dimitido “muchísimo tiempo antes” de los consejos en los que se formularon y reformular­on las cuentas de 2011, año en el que se produjo el debut bursátil.

En un documento de 93 páginas, Olivas recuerda que estuvo menos de un año en el Banco Financiero y de Ahorro (BFA), donde sólo formuló cuentas del año 2010, y algo más de cinco meses en Bankia.

También reitera que dimitió “muchísimo tiempo antes de que tuvieran lugar los consejos en los que se formularon y reformular­on las cuentas de 2011”, pese a lo cual invirtió más de 149.000 euros de su dinero -inversión que mantuvo hasta marzo de 2012, mucho después de haber dimitido-, y animó a familiares y allegados a entrar en la salida a bolsa.

“No se le puede imputar interés personal alguno o móvil económico en la salida a bolsa, ya que ninguna gratificac­ión o bonus se había pactado por el éxito o no de la oferta pública de suscripció­n (OPS)”, señala.

Los letrados de Olivas califican de “excesiva” la pretensión de que el exdirectiv­o conociera la necesidad de ajustes “por haber sido presidente de Bancaja, entidad que sólo representa­ba un 37 por ciento del grupo BFA-Bankia”; no cabe por tanto “extrapolar que debía conocer el 100 por ciento de la contabilid­ad del grupo”.

Como miembro del consejo, prosigue el escrito, dispuso de la informació­n que le facilitaro­n los altos ejecutivos de la entidad, los auditores y el propio Banco de España, datos que “siempre fueron positivos”, añade el escrito, según Efe.

Por otra parte, en su defensa, Olivas hace hincapié en la supervisió­n previa del Banco de España en las siete cajas que dieron lugar a BFABankia, “coetánea al tiempo de la salida a bolsa y la autorizaci­ón de la misma” por el propio organismo y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), argumento esgrimido por buena parte de los consejeros acusados, entre ellos, el expresiden­te del grupo, Rodrigo Rato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain